Actualidad

Tres provincias registran focos de incendios forestales

De acuerdo con el reporte diario del organismo, los incendios en Formosa permanecían activos en Pilcomayo y en Misiones se registraron en las localidades de Aristóbulo del Valle, El Soberbio y Garuhapé.

21 Ene 2022

 Las provincias de Formosa, Misiones y Río Negro presentaban esta mañana focos de incendios activos, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

De acuerdo con el reporte diario del organismo, los incendios en Formosa permanecían activos en Pilcomayo y en Misiones se registraron en las localidades de Aristóbulo del Valle, El Soberbio y Garuhapé.

En esta última provincia se desplegó un avión hidrante perteneciente al SNMF para sofocar el incendio, informó el organismo.

También permanecen activos los incendios en el Complejo Lago Martín, en el departamento de Bariloche en Río Negro, iniciado el 7 de diciembre del año pasado por la caída de un rayo.

Allí actúan 82 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y Parques Nacionales, junto al coordinador Regional Patagonia Ariel Amthauer, además de 7 aviones (6 hidrantes y 1 observador), 3 helicópteros, 1 autobomba, 1 camión de comunicaciones, 2 embarcaciones y 4 móviles de apoyo.

Asimismo, el organismo precisó que las llamas fueron "controladas" en la localidad de Sobremonte en la provincia de Córdoba; Belgrano y Junín en San Luis; Tolhuin en Tierra del Fuego; Ituzaingó, Santo Tome I y II en Corrientes; Anta en Salta; y Apóstoles y San Vicente en Misiones.

En los departamentos de Aluminé y Collón Curá de Neuquén, los incendios fueron "contenidos".

Por último, el organismo informó que están "extinguidos" en la localidad de Independencia de Córdoba y Pueyrredón, en San Luis.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"