Politica y economia

Trump endurece su política comercial: el impacto en Argentina y la estrategia de Milei

Los nuevos aranceles al acero y aluminio ordenados por Donald Trump golpean directamente a Argentina, un país clave en el suministro de estos productos a EE.UU. Mientras tanto, Javier Milei viajará a la CPAC en busca de acercar posiciones y evitar medidas que frenen el comercio bilateral.

16 Feb 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanza con su política de "aranceles recíprocos", una medida que busca igualar los impuestos que otros países aplican a los productos estadounidenses. En este contexto, Argentina se encuentra en la primera línea de impacto, especialmente en sectores como el acero y el aluminio, cuyos envíos a EE.UU. podrían sufrir fuertes restricciones.

El jueves, Trump firmó la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, una decisión que golpea directamente a la economía argentina, ya que el país sudamericano es uno de los principales proveedores de aluminio para la industria norteamericana.

Mientras tanto, el presidente Javier Milei se prepara para viajar esta semana a EE.UU., donde participará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un evento alineado con Trump. Allí, intentará reforzar su estrategia de acercamiento con el mandatario republicano para evitar mayores trabas comerciales.

¿Cómo afectan los aranceles a Argentina?

Argentina fue en 2023 el séptimo mayor proveedor de aluminio a EE.UU., según datos de la Oficina del Censo de ese país. Durante su primer mandato, Trump había eximido a Argentina de un incremento arancelario tras un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri. Sin embargo, esta vez, la Casa Blanca no ha dado señales de ofrecer excepciones.

El documento oficial que justifica la medida sostiene que Argentina "exporta aluminio a EE.UU. en cantidades insostenibles", y cuestiona la transparencia de las estadísticas comerciales argentinas.

A esto se suma otro factor clave: la economía argentina es una de las más cerradas de América Latina, con un arancel promedio del 13,5% a las importaciones, muy por encima del 3,5% de EE.UU.. Esta situación complica cualquier negociación para evitar represalias comerciales.

Tensiones en el sector industrial

La medida genera gran preocupación en empresas con fuerte exposición al mercado estadounidense, como:

Aluar, el mayor productor de aluminio de Argentina, que exporta la mayor parte de su producción a Norteamérica.
Techint-Tenaris, líder en fabricación de tubos de acero, con altas ventas a la industria energética de EE.UU..

Un endurecimiento comercial con EE.UU. pondría en riesgo empleos y producción, afectando además las inversiones en el sector industrial.

Marcelo Elizondo, consultor especializado en comercio exterior, advierte que "Argentina es una economía muy cerrada y tiene aranceles muy altos, lo que la hace más vulnerable a la política de aranceles recíprocos de Trump".

Milei y su apuesta por Trump: ¿será suficiente?

El presidente Milei ha trabajado intensamente para construir una relación cercana con Trump, presentándose como uno de sus aliados ideológicos más fuertes en la región. Su asistencia a la CPAC busca reforzar ese lazo, pero los analistas advierten que los vínculos personales no garantizan acuerdos comerciales concretos.

🗣 "Hay una relación privilegiada, pero sin un andamiaje institucional sólido, Milei tendrá dificultades para evitar estos aranceles", señala Juan Cruz Díaz, analista político en Buenos Aires.

La historia reciente muestra que otros líderes afines a Trump, como Jair Bolsonaro en Brasil, lograron evitar medidas arancelarias mediante acuerdos específicos. Sin embargo, Trump ha insistido en que esta vez no habrá excepciones ni exenciones.

📊 Opinión pública y expectativas del mercado

📉 El regreso de Trump genera incertidumbre en Argentina: una encuesta de LatAm Pulse para Bloomberg News reveló que el 60% de los argentinos teme las consecuencias de su política arancelaria, y solo 37% cree que beneficiará al país.

📈 El impacto en los mercados: la decisión de Trump ya ha generado volatilidad en sectores estratégicos, como el aluminio y el acero, mientras que empresas con operaciones en Argentina monitorean el impacto de los nuevos aranceles.

📌 Milei enfrenta su primer gran desafío internacional: su estrategia de alineamiento con Trump será puesta a prueba en las próximas semanas. ¿Logrará evitar el golpe arancelario o Argentina se convertirá en una de las primeras víctimas de la nueva guerra comercial de EE.UU.? 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"