EEUU

Trump reaviva tensiones comerciales: amenaza con nuevos aranceles a China, Canadá y México

El expresidente Donald Trump propone reactivar aranceles a grandes socios comerciales, afectando a las industrias automotriz y de bienes envasados.

26 Nov 2024

China responde advirtiendo que "nadie ganará una guerra comercial", mientras los mercados registran caídas en fabricantes clave.

Donald Trump revive el fantasma de la guerra comercial al prometer la implementación de nuevos aranceles a productos provenientes de China, Canadá y México, un anuncio que ya genera efectos negativos en los mercados financieros y la economía global.

En las horas previas a la apertura del mercado estadounidense, las acciones de los principales fabricantes de automóviles estadounidenses sufrieron caídas significativas. General Motors retrocedió un 2,4%, Ford un 1,5% y las acciones de Stellantis cayeron un 4,1% en su cotización en Estados Unidos. Además, las acciones de Toyota registraron una baja del 1,4%.

Impacto en los bienes de consumoEl sector de productos envasados también podría verse afectado por los aranceles propuestos, especialmente debido a la dependencia de importaciones desde México. Procter & Gamble (P&G), por ejemplo, obtuvo alrededor del 10% de sus envíos del país azteca durante el último trimestre, según datos de ImportYeti. Unilever, por su parte, depende en un 2% de importaciones marítimas mexicanas.

Empresas globales como Pepsico y su marca Lay's han invertido cientos de millones de dólares en sus cadenas de suministro en México, lo que eleva la incertidumbre sobre los costos operativos ante posibles medidas arancelarias.

China responde y recuerda la última guerra comercialChina, uno de los principales blancos de estas amenazas, advirtió que "nadie ganará una guerra comercial", en un claro mensaje hacia Washington. Las tensiones rememoran los aranceles impuestos por Trump en su última administración, que desataron represalias de Beijing y cuya eliminación sigue pendiente.

Un análisis de UBS destaca que estos conflictos no solo impactaron el comercio directo, sino que llevaron a un reordenamiento de las cadenas de suministro globales, cuyos costos aún persisten.

Un desafío para la estabilidad económicaLa reactivación de políticas proteccionistas por parte de Trump podría profundizar las tensiones comerciales internacionales en un contexto económico delicado. Mientras tanto, las empresas afectadas deberán preparar estrategias para mitigar el impacto de estas medidas, si llegan a concretarse.

El retorno a un escenario de guerras comerciales podría alterar significativamente los mercados, las cadenas de suministro y las relaciones diplomáticas. Los próximos movimientos de Trump y las respuestas de los socios comerciales serán clave para definir el impacto global de estas amenazas.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"