Comercio exterior

Ucrania : Desafíos del corredor alternativo de granos

Desde hace más de 5 meses, el nuevo corredor marítimo alternativo de cereales está en pleno funcionamiento. Esto permite a Ucrania exportar no sólo productos agrícolas, sino también otros bienes por mar.

25 Mar 2024

En total, durante cinco meses Ucrania exportó más de 18 millones de toneladas de productos agrícolas a través de este corredor. 

En octubre de 2023, las exportaciones por el corredor fueron de sólo 1,3 Mt, mientras que en febrero de 2024, los envíos aumentaron a 5,16 Mt. Principales productos agrícolas exportados por el corredor alternativo de cereales maíz: 9,13 millones de toneladas; trigo: 4,83 millones de toneladas; aceite de girasol - 0,86 Mt. 

En marzo, el corredor marítimo de cereales de Ucrania comenzó a funcionar las 24 horas. Esto aumentará la intensidad del transporte marítimo y el número de escalas de barcos en los puertos de Gran Odesa. 

La manipulación de cereales en los puertos de Gran Odesa aumenta, en algunas terminales se forman colas para la descarga de cereales y se atascan los vagones. La descarga en los puertos se ve obstaculizada por las repetidas alarmas aéreas y el personal portuario se ve obligado a permanecer en refugios antiaéreos durante las alarmas. En los últimos días también llueve en la región de Odesa, lo que ha reducido el ritmo de carga de cereales en los barcos. 

Los precios de los fletes desde los puertos de aguas profundas de la Gran Odesa no aumentan, a pesar de las tensiones en el Mar Rojo, sino que, por el contrario, disminuyen. El flete para la entrega de 27,5 mil toneladas de cebada desde Chornomorsk a España se estimó en 34-35 USD/t. La versión completa del artículo está disponible para los suscriptores de Online Analytics "Black Sea Grain" en la nueva herramienta innovadora para los participantes del mercado agrícola: 


Más de Política y Economía
La  justicia avanza sobre Vicentin: ordenan intervención por el colapso financiero
Judiciales

La justicia avanza sobre Vicentin: ordenan intervención por el colapso financiero

La compañía agroindustrial no puede salir de una crisis interminable.
Organizaciones ambientales alertan por intento de legalizar madera de desmontes ilegales en Chaco
Medio Ambiente

Organizaciones ambientales alertan por intento de legalizar madera de desmontes ilegales en Chaco

Tres entidades de referencia denuncian que el proyecto que se votará en la Legislatura chaqueña promueve un retroceso sin precedentes en materia de protección de bosques nativos.
La Rural refuerza su presencia federal con una cumbre estratégica en el norte
Economia

La Rural refuerza su presencia federal con una cumbre estratégica en el norte

Con una activa participación regional, la Sociedad Rural Argentina consolidó en Chaco una agenda gremial centrada en el desarrollo local y el impacto del agro en la economía provincial.
Productores patagónicos rechazan cambios en la barrera sanitaria
Ganadería

Productores patagónicos rechazan cambios en la barrera sanitaria

Productores del sur advierten que no aceptarán cambios sin aval técnico internacional. Reclaman respeto por el estatus sanitario alcanzado y proponen avanzar hacia una Argentina libre de vacunación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"