Ganadería

Último reporte del Rosgan: el stock de vientres sigue sin recuperarse

El mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, 2024 cerró con una nueva caída en el stock de vientres, estimada entre 500.000 y 800.000 cabezas menos que el año anterior

8 Ene 2025

La recuperación del stock ganadero sigue siendo un desafío para el sector. Según el último reporte de Rosgan , el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, 2024 concluyó con una nueva caída en el stock de vientres productivos, estimada entre 500.000 y 800.000 cabezas menos en comparación con 2023.

El informe detalla que, de los 13,9 millones de bovinos faenados durante el año pasado, alrededor del 48% correspondieron a hembras, una cifra cercana a la registrada en 2023, cuando la sequía impactó fuertemente en el sector. Esta proporción, que incluye tanto vacas como vaquillonas, pone en evidencia una alta presión sobre el rodeo reproductivo, dificultando la reposición necesaria para sostener el crecimiento del stock.

Además, el reporte resalta que, a pesar de una ligera mejora esperada en los porcentajes de parición y destete, la falta de recuperación de vientres productivos genera una mayor exposición del sector ante variables climáticas adversas. Según estimaciones basadas en datos del SENASA, el stock de vientres al 31 de diciembre de 2024 podría situarse entre 500.000 y 800.000 cabezas por debajo del registrado al cierre de 2023.

La situación recuerda los niveles críticos alcanzados durante 2008 y 2009, cuando una sequía severa llevó a la pérdida de más de 10 millones de cabezas del stock total. Si bien las condiciones actuales no son tan extremas, el desafío de recomponer el stock de hembras continúa siendo prioritario para garantizar un crecimiento sostenible en el mediano y largo plazo.


Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"