Negocios

Un golpe químico a tiempo para que la Rama Negra no oscurezca la campaña

El herbicida Weedar Full de Sumitomo Chemical ofrece alta eficiencia de control para esta maleza.

13 Abr 2021

 Más que una maleza, ya es una verdadera plaga: Conyza bonariensis, más conocida como Rama negra, es la especie que complica la mayor cantidad de superficie agrícola en Argentina.

Según los relevamientos que realizan entidades como la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), prácticamente no hay campo en las zonas productivas donde no esté presente.

Y su época de acción es el invierno: por eso, en el marco de los preparativos para el comienzo de la siembra fina, es importante también ya establecer las estrategias para optimizar al máximo el control de esta maleza. "Es una especie otoño-invernal: tiene los primeros flujos de emergencia a la salida de la cosecha gruesa y presiembra de la fina, y en el inicio de la primavera, previo a la siembra estival. Son los momentos más oportunos para controlarla para evitar inconvenientes en la próxima siembra gruesa", afirma Mauro Balza, Coordinador Técnico de Producto de Sumitomo Chemical.

La propuesta de la compañía japonesa en el segmento de 2,4 D es el herbicida Weedar Full. Es una mezcla de sales aminas con alta concentración de principio activo, lo que permite una menor utilización de dosis por hectárea.

Asimismo, esta formulado bajo la tecnología Dual Salt, exclusiva de Sumitomo Chemical: a la alta concentración de activos se complementa con coadyuvantes y surfactantes que otorga rapidez de acción por mayor velocidad de absorción y traslocación dentro de la planta.

Otro aspecto importante es que es compatible con una amplia variedad de herbicidas utilizados en este tipo de tratamientos para Rama Negra como puede ser Credit Full, Kamba Full o Toram

Dosis y control

Según Balza, a la hora de controlar rama negra es clave el momento de aplicación de los tratamientos para obtener los mejores resultados. Ya que el grado de dificultad de control aumenta considerablemente a medida que se incrementa el tamaño y estadio de desarrollo de la maleza.

Aunque las dosis dependen del nivel de infestación que puedan tener los lotes, en barbecho se estima un valor medio de 800 cc./ha de Weedar full, que debe tratar de aplicarse cuando la Rama Negra está emergida pero no supera los cinco centímetros de altura. "Cumpliendo estos parámetros, se logran controles excelentes. Pero si maleza está más desarrollada o empezando a elongar, lógicamente los niveles de control bajan. Lo que sí hemos comprobado en los ensayos es que, comparativamente con otras formulaciones, Weedar Full consigue la misma velocidad de acción que los 2,4-D ésteres. También hemos observado en nuestros ensayos que cuando lo comparamos en igualdad de cantidad de equivalente ácido la eficacia es superior a los de otros productos similares del mercado", remata Balza.

Además de Rama Negra, se obtienen altos niveles de control de otras especies de malezas como es cardo, Senecio, malva entre otras por lo que Weedar full es una herramienta de alta performance para tratamientos de barbecho.


Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"