Clima

Un nuevo frente frío avanza sobre Argentina con lluvias y marcado descenso de temperatura

Se esperan precipitaciones en la región central y el noroeste del país, donde ya se registran excesos hídricos. Además, las temperaturas caerán tras una de las olas de calor más intensas del verano

12 Mar 2025

El avance de un nuevo sistema frontal frío está provocando un cambio en las condiciones meteorológicas en Argentina. Durante las últimas horas, la nubosidad aumentó en La Pampa, San Luis, sur de Córdoba, norte de Buenos Aires y, en menor medida, en sectores del sur de Santa Fe y Entre Ríos.

Aunque en la mayoría de las regiones este fenómeno se traduce en un cielo cubierto y un descenso térmico, en áreas puntuales, como el sur de Córdoba y el sur de Santa Fe, se registran lluvias moderadas y aisladas. Durante el miércoles, se espera que las precipitaciones se intensifiquen en Córdoba y se extiendan al resto de la región central.

Además de la inestabilidad climática, este frente frío traerá un marcado descenso de temperatura en gran parte del país. Luego de una de las olas de calor más extremas registradas en el norte de Argentina, el ingreso de aire frío establecerá un escenario más acorde al otoño. Se espera que en la región central las temperaturas sean más frescas y el clima se mantenga estable en los próximos días.

Por otro lado, en el norte del país, especialmente en Formosa y Misiones, se desarrollarán lluvias y tormentas aisladas relacionadas con un sistema de tormentas proveniente de Paraguay. Aunque estos eventos serán dispersos, podrían generar precipitaciones puntuales significativas.

La situación más preocupante se vive en el noroeste argentino, donde las lluvias persistentes han provocado excesos hídricos en provincias como Tucumán, Salta y Jujuy. Estas zonas ya registraron importantes acumulados en los últimos días, lo que generó anegamientos y complicaciones en varias localidades.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para Salta y Jujuy, ante la probabilidad de tormentas fuertes con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, ráfagas de viento de hasta 60 km/h y posible caída de granizo. Ante la vulnerabilidad del suelo, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles anegamientos o crecidas de ríos.

En el NOA, los acumulados de lluvia podrían alcanzar hasta 40 mm, con la posibilidad de superar esos valores en zonas puntuales. Dado el contexto de saturación del suelo, es crucial que los productores agropecuarios y la población en general tomen las medidas necesarias para mitigar los efectos de las precipitaciones.

En conclusión, este nuevo frente frío traerá un cambio de escenario climático en Argentina, con lluvias en el centro y norte del país, mientras que el ingreso de aire frío consolidará condiciones más frescas en gran parte del territorio. Con la llegada del otoño, el alivio térmico será una buena noticia para los productores, aunque persisten riesgos en zonas afectadas por excesos hídricos. 

Agrolatam.com
Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"