Negocios

Una nueva alianza para productores que buscan trazar cultivos sustentables

Rizobacter firmó un acuerdo estratégico para brindar beneficios económicos a quienes utilicen de manera responsable la línea de fertilizantes Microstar BIO y registren la trazabilidad de sus prácticas productivas en la plataforma.

18 Ene 2023

 La trazabilidad agrícola es cada vez más valorada por los consumidores, debido a que les proporciona información sobre cómo se producen los alimentos desde el campo hasta la mesa. Por su parte, en las empresas, facilita el seguimiento de procesos productivos y la gestión interna, optimiza la toma de decisiones y contribuye a la implementación y acreditación de prácticas agrícolas sustentables.

Con el objetivo de apoyar la sustentabilidad en los cultivos, Rizobacter firmó un acuerdo con la plataforma digital ucrop.it  para brindar beneficios económicos a quienes utilicen la línea de fertilizantes Microstar BIO y registren su historial productivo en la aplicación. La bonificación al productor será de 20 dólares por tonelada de producto aplicado si cumple con las instancias establecidas en el acuerdo, y está disponible para todos los cultivos.

"La trazabilidad no solo responde a la creciente demanda de los consumidores para acceder a alimentos de mayor calidad y más amigables con el ambiente, sino que también posibilita la diferenciación de productos en origen", destacó Valentín Bastini, jefe de Nutrición y Bioestimulación de Rizobacter para Argentina.

Para Bastini, la adopción de buenas prácticas de manejo -acompañadas por el uso de tecnologías de bajo impacto ambiental como Microstar BIO- permite aumentar la eficiencia de uso de los fertilizantes, a través del logro de cuatro requisitos fundamentales: correcta dosis, fuente, momento y forma de aplicación. "La alianza con ucrop.it  facilita la posibilidad de hacer un uso más responsable de las nuevas tecnologías de nutrición y bioestimulación, a partir de introducir trazabilidad a los procesos productivos y reforzar el compromiso con la sustentabilidad", añadió.

Microstar BIO es el primer fertilizante microgranulado del mercado argentino, enriquecido con cuatro tipos de bacterias. Se trata de cuatro cepas de Bacillus (B. subtilis, B. amyloliquefaciens, B. licheniformis y B. pumilus), que generan sustancias bioestimulantes para el cultivo y agilizan la biodisponibilidad de los nutrientes (tanto de los aportados por el fertilizante como de los ya presentes en el suelo). Se comercializa en dos formulaciones: Microstar PZ BIO recomendada para gramíneas y Microstar CMB BIO indicada para leguminosas y el resto de las oleaginosas.

"En cada ecosistema de ucrop.it  son los productores los que deciden con qué compañías firman acuerdos, para obtener con ellos condiciones comerciales favorables e incentivos monetarios adicionales por sus cultivos sustentables. Con la incorporación de Rizobacter, los productores podrán firmar acuerdos con la compañía para recibir premios por el manejo responsable de nutrientes, mientras aportan al cuidado del ambiente", destacó Marcos Botta, Co-Founder y CIO (chief innovation officer) de ucrop.it.

Cómo acceder al beneficio

ucrop.it es una plataforma digital gratuita para el productor, que ya se utiliza en distintos países de la región y Estados Unidos. Le permite al productor registrar todas las prácticas que realiza a campo a lo largo del ciclo de un cultivo, mapeando lotes geolocalizados y generando un historial del cultivo cripto-confidencial que compartirá con quien desee, mediante acuerdos, para acceder a incentivos económicos.

Para comenzar a cargar la historia del cultivo en la plataforma, el productor descarga la aplicación en su celular y crea un usuario. Asesores a campo de ucrop.it  lo guían en todo el proceso de carga de información. La herramienta no requiere conexión a internet para operar, y está disponible para dispositivos Android y IOS.

En la sección correspondiente a la siembra, el productor obtiene una foto geolocalizada del cultivo emergido, una imagen NDVI del lote y el mapa de siembra. Luego, puede cargar el Plan de Fertilización Responsable en el que se incluye la factura de compra de Microstar BIO. Según el volumen de fertilizante adquirido y el cultivo al que se aplique, se estima la dosis recomendada y la cantidad de hectáreas sobre la cual se aplicará la bonificación disponible al cumplir las instancias del acuerdo.

Posteriormente, el productor podrá continuar operando en la sección monitoreo y estimación de rinde, donde accederá a una foto geolocalizada del stand de plantas y a una imagen NDVI del lote. Por último, la aplicación le habilitará una planilla de cosecha para subir documentación específica y lograr un mayor respaldo de las prácticas.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"