EEUU

USDA confirma carne molida libre de virus H5N1 tras pruebas rigurosas

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del USDA ha anunciado que recientes pruebas de carne molida han dado resultados negativos para el virus de la influenza H5N1

2 May 2024

 Según un comunicado publicado en el sitio web del USDA, se analizaron 30 muestras de carne provenientes de estados donde rebaños de ganado lechero habían sido previamente positivos para el virus. Las pruebas, realizadas por los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del APHIS, emplearon la técnica de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), confirmando que no hay presencia del virus en las muestras examinadas.

El estudio es parte de un esfuerzo continuo para asegurar la seguridad de la carne en los Estados Unidos, particularmente en las áreas afectadas por brotes recientes de H5N1 en ganado. Además de este estudio, el USDA-FSIS está llevando a cabo dos investigaciones adicionales relacionadas con la seguridad de la carne:

Muestreo de músculo de carne de vacas lecheras: Este estudio involucra la recolección de muestras de músculo de ganado lechero decomisado en ciertas instalaciones de matadero inspeccionadas por el FSIS. El APHIS está analizando estas muestras para detectar partículas virales mediante PCR, con resultados que se publicarán próximamente.

Estudio de cocción de carne molida: El Servicio de Investigación Agrícola (ARS) está realizando un estudio para evaluar la eficacia de diferentes temperaturas de cocción en la reducción del virus usando un sustituto viral en la carne molida.

Los resultados de estas investigaciones proporcionarán datos adicionales sobre la seguridad de la carne y ayudarán a formular estrategias efectivas para la protección de la salud pública. El USDA afirmó que los detalles y resultados de ambos estudios se publicarán tan pronto como estén disponibles, asegurando transparencia y actualización continua para consumidores y partes interesadas.

Agrolatam.com
Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"