EEUU

Golpe al agro en EE.UU.: el congelamiento de fondos del USDA deja a los agricultores al borde de la quiebra

La suspensión de subsidios y préstamos agrícolas bajo la administración de Donald Trump ha paralizado inversiones clave y puesto en jaque a cientos de productores en EE.UU

10 Mar 2025

 El campo estadounidense enfrenta un duro golpe tras la decisión de la administración de Donald Trump de congelar parte del financiamiento otorgado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Esta medida ha afectado a cientos de productores que dependían de subsidios y préstamos para mantener sus inversiones y sostener la producción. La incertidumbre crece, y algunos agricultores advierten que podrían enfrentar la bancarrota en pocas semanas si los fondos no son liberados.

Uno de los casos más emblemáticos es el de Nate Powell-Palm, un agricultor orgánico de Belgrade, Montana, quien esperaba un subsidio de $648,000 del Servicio de Comercialización Agrícola del USDA para la construcción de un molino de alimentos balanceados. Este proyecto representaba una oportunidad clave para la supervivencia de unos 150 productores de granos orgánicos en la región. Sin embargo, la suspensión de los fondos ha obligado a Powell-Palm a detener la construcción, dejando toneladas de alfalfa sin usar y deudas impagas con proveedores de equipos en Colorado.

Powell-Palm, junto con otros agricultores, viajó recientemente a Washington D.C. para presionar al Congreso y exigir la liberación de los fondos congelados. "Solo queremos recibir el financiamiento aprobado. Estamos tratando de hacer lo que el presidente dice: vender más productos a nivel local, pero necesitamos el respaldo que se nos prometió", declaró en referencia a un posteo de Trump en su red social Truth Social donde instaba a los agricultores a priorizar la producción para el mercado interno.

Un campo en crisis: congelamiento de fondos y guerra comercial

La situación se agrava con la reciente escalada en la guerra comercial impulsada por Trump, quien impuso aranceles a productos de Canadá, México y China, generando represalias de estos países. Las tarifas, si se mantienen después del 2 de abril, impactarán en el sector agrícola estadounidense, que exporta $191,000 millones anualmente. Los costos para los productores se incrementarán y los precios de los alimentos podrían subir para los consumidores, advierten las asociaciones agrícolas.

Mientras tanto, la congelación de fondos del USDA ha afectado múltiples áreas de la producción agropecuaria. Desde pequeños productores hasta grandes operaciones han visto canceladas subvenciones esenciales para conservación de suelos, prácticas agrícolas sostenibles y expansión de mercados.

"Se suponía que la administración de Trump mejoraría la red de seguridad para los agricultores, no que la desmantelaría", afirmó Dave Walton, productor de granos en Iowa. Walton está a la espera de un pago de $6,000 del USDA por su participación en un programa de agricultura climáticamente inteligente, dinero que hasta ahora no ha recibido.

El impacto económico es profundo. En 2024, las quiebras agrícolas en EE.UU. aumentaron un 55% en comparación con el año anterior, según datos del sistema judicial federal. Los agricultores enfrentan no solo la caída de los precios de los granos, sino también el aumento de los costos de insumos y restricciones comerciales cada vez más duras.

El futuro de los fondos del USDA: incertidumbre y presión política

El secretario de Agricultura, Brooke Rollins, ha señalado que se está evaluando la posibilidad de implementar nuevos pagos directos a los agricultores en caso de que la guerra comercial genere más pérdidas. Sin embargo, la falta de claridad sobre la reanudación de los fondos congelados genera una gran preocupación.

El congelamiento también afecta a programas vinculados a la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), promovida por el expresidente Joe Biden, que destinó más de $20,000 millones para la conservación agrícola y forestal. Aunque la Casa Blanca había afirmado que la suspensión solo aplicaría a proyectos de energía limpia, el USDA no ha proporcionado detalles sobre cuánto dinero ha sido liberado ni cuándo podrían retomarse las ayudas.

Mientras tanto, los agricultores continúan esperando respuestas. "Si el gobierno firma un contrato, debe cumplirlo. Necesitamos certezas para planificar y producir", enfatizó Jillian Blanchard, vicepresidenta de la organización sin fines de lucro Lawyers for Good Government, que representa a más de 100 productores afectados por la congelación de fondos.

El campo estadounidense, que ha sido un bastión de apoyo para Trump, ahora enfrenta una de sus mayores crisis de incertidumbre financiera. Con granjas al borde de la quiebra y proyectos paralizados, los agricultores buscan soluciones urgentes para evitar un colapso aún mayor del sector agropecuario.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"