EEUU

USDA establece nuevas normas para cultivos climáticamente inteligentes en biocombustibles

La nueva norma del USDA flexibiliza las prácticas agrícolas climáticamente inteligentes, permitiendo a los agricultores elegir entre siembra directa, cultivos de cobertura y manejo de nutrientes.

15 Ene 2025

 Esto abre nuevas oportunidades para reducir la huella de carbono en la producción de biocombustibles.

El USDA impulsa la agricultura climáticamente inteligente para biocombustibles

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha presentado una norma provisional que establece directrices técnicas para la producción de cultivos agrícolas climáticamente inteligentes destinados a biocombustibles. Esta medida busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas con la producción de maíz, soja y sorgo, al tiempo que se fomenta la sostenibilidad en el sector agrícola.

Nuevas oportunidades para los agricultores
La norma introduce flexibilidad al permitir que los agricultores adopten prácticas de agricultura climáticamente inteligente de forma individual o combinada, como siembra directa, cultivos de cobertura y manejo de nutrientes. Esto significa que los agricultores pueden implementar las estrategias que mejor se adapten a sus necesidades específicas, sin la obligación de utilizar todas las prácticas simultáneamente en un mismo campo.

Además, el USDA lanzó una versión beta de la Calculadora de Intensidad de Carbono de Materias Primas (USDA FD-CIC), diseñada para medir la huella de carbono de los cultivos a nivel de explotación. Esta herramienta ayudará a los agricultores a cuantificar las reducciones de emisiones y mejorar la trazabilidad de sus prácticas.

Beneficios ambientales y económicos
Según el USDA, las nuevas directrices no solo reducirán las emisiones de GEI, sino que también ofrecerán beneficios adicionales, como una mejor calidad del agua y una mayor salud del suelo. Asimismo, estas prácticas podrían abrir nuevas oportunidades de mercado para los agricultores estadounidenses interesados en producir biocombustibles con bajas emisiones de carbono.

El Secretario del USDA, Tom Vilsack, calificó esta medida como un "hito importante" en el desarrollo de oportunidades de conservación basadas en el mercado. Además, destacó cómo estas prácticas apoyan la transición hacia una economía de energía limpia, en línea con iniciativas como los combustibles de aviación sostenibles (SAF).

Próximos pasos
El USDA ha abierto un período de comentarios públicos de 60 días para recoger opiniones sobre esta norma provisional. Mientras tanto, los resultados de la calculadora de intensidad de carbono se considerarán preliminares hasta la publicación de su versión final, tras un proceso de revisión por pares.

Con esta iniciativa, el USDA busca establecer un marco sólido que permita conectar prácticas agrícolas sostenibles con la producción de biocombustibles, fomentando una transición hacia sistemas energéticos más limpios y sostenibles.

Título alternativo para SEO:
"USDA presenta norma para cultivos climáticamente inteligentes en biocombustibles"

Descripción alternativa:
El USDA lanza nuevas directrices para reducir la huella de carbono de maíz, soja y sorgo destinados a biocombustibles. La norma permite flexibilizar prácticas agrícolas y abre oportunidades de mercado para agricultores sostenibles.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"