EEUU

USDA prevé más siembra de maíz y trigo, pero menos de soja para 2025/2026 en EE.UU

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) presenta sus previsiones para la campaña 2025/2026, anticipando un aumento en las áreas sembradas de maíz, trigo y soja

27 Feb 2025

En su 101° Foro Anual de Perspectivas Agrícolas, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) presentó sus previsiones para los cultivos de granos y oleaginosas en la campaña 2025/2026. Según el informe, se proyecta un aumento en las áreas sembradas de maíz y trigo en comparación con el año anterior, mientras que las áreas de soja sufrirán una disminución.

Para 2025/2026, el USDA proyecta que los agricultores de EE.UU. sembrarán 94 millones de acres (38.03 millones de hectáreas) de maíz, un incremento de 3.4 millones de acres (1.37 millones de hectáreas) respecto a la campaña 2024/2025. Esta proyección responde principalmente a los precios favorables del maíz en comparación con otros cultivos competidores como la soja, el algodón y el sorgo. Se espera que la producción de maíz alcance los 15.585 millones de bushels (396.6 millones de toneladas), un incremento de aproximadamente un 5% respecto al año anterior. El rendimiento estimado es de 181 bushels por acre (11.9 toneladas por hectárea), lo que también contribuye a una mayor oferta y reservas récord para la campaña.

En contraste, el USDA estima una caída en las áreas sembradas con soja, que se reducirán a 84 millones de acres (34.0 millones de hectáreas), 3.1 millones de acres (1.25 millones de hectáreas) menos que el año pasado. Este descenso se debe, en parte, a la presión de precios a la baja, influenciada por el aumento de la oferta de soja en América del Sur. La cosecha de soja en Brasil, que ha crecido considerablemente en los últimos años, supera ahora a la de EE.UU., con una producción que se espera sea 1.8 mil millones de bushels (48.5 millones de toneladas) superior a la de EE.UU. en 2025. Este aumento de la oferta y el estancamiento en la demanda global podrían seguir presionando los precios a la baja.

Por otro lado, el USDA proyecta un aumento en las áreas sembradas de trigo, que llegarán a 47 millones de acres (19.0 millones de hectáreas), un incremento de 0.9 millones de acres (0.36 millones de hectáreas) respecto al 2024/2025. Este aumento se debe principalmente a una mayor siembra de trigo de invierno. Se espera que la producción de trigo en EE.UU. alcance los 1.926 millones de bushels (52.4 millones de toneladas), lo que representa una disminución del 2% con respecto al año anterior debido a una ligera reducción en el área cosechada y un rendimiento menor.

En general, el pronóstico del USDA refleja un cambio en la dinámica de la producción agrícola de EE.UU., con un impulso en los cultivos de maíz y trigo, mientras que la soja enfrenta una presión externa debido a la competencia de América del Sur. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.
EEUU

Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.

Un proyecto en Ohio permite que los productores diseñen estrategias de manejo de trigo que se prueban en campos experimentales. Los primeros resultados demuestran que mayor rendimiento no siempre implica mejor rentabilidad.
La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro
EEUU

La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro

Europa se suma a China y Canadá con aranceles de respuesta contra EE.UU., encendiendo una nueva fase en la guerra comercial global. El agro vuelve a estar en la mira, y los granos -incluida la soja- aparecen en la lista de bienes afectados.
"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles
EEUU

"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles

El nuevo paquete de aranceles impulsado por la administración Trump genera un escenario de incertidumbre que golpea de lleno al agro estadounidense. Mientras las exportaciones mejoran, la política comercial pone freno al optimismo.
EE.UU. cambia las reglas de juego para fondos climáticos del agro y deja a cientos de proyectos en la cuerda floja
EEUU

EE.UU. cambia las reglas de juego para fondos climáticos del agro y deja a cientos de proyectos en la cuerda floja

El USDA canceló un programa millonario para productores sustentables y lanzó nuevas condiciones: solo seguirán quienes prueben que al menos el 65% de los fondos van directo al campo. Varias asociaciones ya reaccionaron.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"