Actualidad

USDA redujo en 500.000 toneladas la proyección de cosecha de la actual campaña

En su informe mensual sobre oferta y demanda mundial de granos, el USDA mantuvo la previsión de trilla de maíz en 47 millones de toneladas para la actual cosecha en la Argentina y pronosticó una producción de 51 millones de toneladas para el ciclo venidero.

13 May 2021

 El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó ayer la estimación de cosecha de soja en Argentina en 500.000 toneladas, de 47,5 millones a 47 millones de toneladas, respecto al calculo realizado el mes pasado, al tiempo que proyectó para la campaña 2021/2022 una producción de 52 millones de toneladas.

En su informe mensual sobre oferta y demanda mundial de granos, el USDA mantuvo la previsión de trilla de maíz en 47 millones de toneladas para la actual cosecha en la Argentina y pronosticó una producción de 51 millones de toneladas para el ciclo venidero.

Para el trigo, por su parte, la producción fue estimada en 20,5 millones de toneladas.

En lo que respecta a Estados Unidos, tanto para este ciclo comercial como para el que viene, no hubo mayores sorpresas respecto a las previsiones del mercado.

"En sí mismo esto reafirma el hecho de que el balance entre la oferta y la demanda de granos seguirá muy ajustada, razón más que suficiente para garantizar -más allá de lógicas oscilaciones- la firmeza de los precios", señaló la corredora de granos Granar al analizar el informe del USDA.

En soja, por ejemplo, el nivel actual de stock se mantuvo respecto a abril en 3,25 millones de toneladas, cuando los operadores esperaban un descenso hasta 3,18 millones de toneladas, al tiempo que redujo de 86,87 a 86,55 millones de toneladas las existencias mundiales de la oleaginosa.

De cara a la campaña 2021/22 en EEUU, la producción calculada ronda 119,88 millones de toneladas, un volumen "sin márgenes para pérdidas productivas en los meses que restan hasta el cierre de la cosecha", analizó Granar.

En lo que respecta a la demanda proyectada, el cálculo es que China requiera entre 100 y 103 millones de toneladas de soja.

"Lo mismo corre para el maíz que ve ajustadas una vez más sus existencias finales para la actual campaña por acción de una demanda muy firme y que en la nueva temporada agrícola lograría una producción estadounidense de 380,76 millones de toneladas", indicó Granar.

Para este ciclo, los stocks estadounidenses fueron calculados en 31,93 millones de toneladas, por debajo de los 34,34 millones de abril y de los 32,39 millones proyectados por el mercado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"