Ganadería

Vacunación antiaftosa: advierten una caída en el stock ganadero de 9 de Julio

La Fundación Nuevejuliense para la Sanidad Animal (FUNUESA) evaluó esta semana los datos de la segunda campaña de vacunación antiaftosa que finalizó el pasado 11 de diciembre del 2024 en el partido .

10 Ene 2025

 La misma tuvo un buen compromiso de los productores de ganado bovino, cumpliendo en tiempo y forma la vacunación, informo el presidente del ente sanitario, Nicolás Capriroli.

En esta oportunidad eran sólo de animales menores, exceptuando vacas y toros. Además, se vacuno contra carbunclo, esto no por la Fundación o Senasa, si una decisión del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, comento Capriroli.

Por el lado de la cantidad de ganado bovino menor que se vacuno ascendió a 183.200, cabezas, unos 3.000 menos que la misma campaña del año 2023, detallo.

"Al analizar los números, sobre esta menor cantidad de animales, ha cambiado un poquito alguna metodología, se pudo sacar a Faena durante toda la campaña, al haber una flexibilización por parte de SENASA, entonces, hay animales que antes por ahí se vacunaban para salir y ahora salieron sin vacunarse, puede ser esa la diferencia".

"Lo que sí encontramos, desde 2022 hasta ahora, un 10% menos de hacienda en esas categorías (menores), por ahí un poquito explicado por esta metodología, pero un 10% ya es un número importante y viene bajando, viene cayendo la cantidad de hacienda en el Partido Nueve de Julio año a año", advirtió.

Ante este escenario, el productor ganadero y presidente de Funuesa analizo que, ante las nuevas realidades agroeconómicas, veremos si comienza a repuntar, pero no es algo de un día para otro, dijo

Desde FUNUESA, también analizaron las flexibilizaciones que viene haciendo SENASA, que en principio se iban a dar con el formato de vacunación, pero de un día para otro desistió de ello, después de haber hecho todo correctamente, consultas públicas y demás, y mandó todo para atrás, y la otra modificación que aparentemente se va a hacer en la próxima campaña, que sea solo de menores, que no se va a vacunar a los novillos, no es un número importante el de novillos en el partido 9 de Julio, pero en otras partes del país es importante, así que bueno, evaluamos un poco todo eso", comento el presidente de FUNUESA.

Finalmente indico que en marzo debería salir el caravaneo con el botón electrónico, que lo debería entregar el Estado y que ya hay una empresa que ganó la licitación para fabricarlo. Estamos a la espera de eso y ver cómo podemos aportar para que el sistema se haga ágil y que el productor también pueda hacer las lecturas y demás, porque una vez puesto el botón, sería muy importante darle la finalidad que tiene, para eso hay que pensar bastante en el lector. No es para todos, es más para el que mande a faena o el que compre ternero para faena que para el criador, por lo que queda poco tiempo para ponerlo, puntualizo.

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Ganadería
Avanza la vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM
Sanidad Animal

Avanza la vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM

Las variantes fueron incorporadas por el Senasa en su Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
Novillo Mercosur: precios dispares en la región y un récord histórico en Estados Unidos
Ganaderia

Novillo Mercosur: precios dispares en la región y un récord histórico en Estados Unidos

El mercado ganadero en EE.UU. alcanzó un nuevo récord, superando los 7 dólares por kilo carcasa, mientras que en el Mercosur los precios fluctuaron
Panorama internacional de la carne
Ganadería

Panorama internacional de la carne

En Alemania hay Alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa .En Australia en 2024, las exportaciones australianas de carne roja batieron récords y en Brasil un nuevo año con récord de exportaciones de carne vacuna.
Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas
Sanidad Animal

Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas

Frente a un contexto de altas temperaturas, especialistas del INTA brindan pautas de manejo para sostener la rentabilidad de los establecimientos.