Autos

Ventas globales de vehículos ligeros: enero-septiembre de 2024

El panorama global de las ventas de vehículos ligeros en los primeros nueve meses de 2024 revela cambios significativos en las posiciones de liderazgo y las estrategias de los principales fabricantes. 

1 Dic 2024

  A continuación, un análisis de los datos más relevantes: 

Toyota lidera, pero con retrocesos Toyota continúa como líder mundial, aunque registró una caída del 4% en sus ventas globales. A pesar de este descenso, mantiene su posición predominante frente a sus competidores más cercanos. 

Volkswagen pierde terreno en China El Grupo Volkswagen sufrió una disminución del 2,8% en comparación con el mismo período de 2023. La mayor pérdida se registró en China, donde las ventas cayeron un 10%, lo que le costó su liderazgo en ese mercado estratégico. 

Hyundai-Kia y los contrastes geográficos Aunque Hyundai-Kia mostró una baja global del 1,6%, el desempeño varió significativamente por región. Las ventas en Estados Unidos se mantuvieron estables, mientras que en China cayeron un alarmante 37%. 

El declive de Stellantis El caso más preocupante es el de Stellantis, que no opera en el mercado chino, pero experimentó una caída del 15%, equivalente a 700,000 unidades menos. Este descenso se reflejó en sus principales mercados: 17% menos ventas en Estados Unidos y 15% en Europa. 

La falta de nuevos productos afecta gravemente a siete de sus trece marcas. General Motors y su desafío chino Aunque General Motors aumentó sus ventas de vehículos eléctricos, sus operaciones en China cayeron un 44%, impactando significativamente en su desempeño global, dado que este es su segundo mercado más grande. 

Ford y su modesto avance Ford logró un incremento global de 21,000 unidades, gracias a un crecimiento del 3% en Estados Unidos. Sin embargo, esta ganancia fue compensada por caídas del 16% en China y 7% en Europa. Honda, afectada por Asia Honda redujo sus ventas un 3,7%, principalmente debido a un descenso del 26% en China. 

Aunque las ventas aumentaron un 30% en Europa, estos volúmenes no alcanzan a compensar las bajas en sus principales mercados. El ascenso de BYD BYD es la gran estrella del año, con un aumento del 32% en sus ventas globales. Este crecimiento está impulsado por la demanda en China, donde se concentra el 89% de sus ventas globales. 

Además, BYD está ganando terreno en mercados como el sudeste asiático, América Latina y Europa, posicionándose como un contendiente para ingresar al top 5 mundial en 2025. Otros movimientos destacados

• Geely Group incrementó sus ventas un 22%, destacándose por el desempeño de Volvo, ZEEKR y Galaxy en China. 

• Xiaomi, un actor emergente, espera cerrar el año con 100,000 unidades vendidas, consolidando su entrada al mercado automotriz. 

El análisis refleja un panorama dinámico, con China como epicentro de grandes fluctuaciones, tanto positivas como negativas, y con fabricantes como BYD y Geely marcando una tendencia al alza gracias a estrategias locales e internacionales bien ejecutadas. 

¿Será 2025 el año de la consolidación de nuevos líderes?

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"