Autos

Ventas globales de vehículos ligeros: enero-septiembre de 2024

El panorama global de las ventas de vehículos ligeros en los primeros nueve meses de 2024 revela cambios significativos en las posiciones de liderazgo y las estrategias de los principales fabricantes. 

1 Dic 2024

  A continuación, un análisis de los datos más relevantes: 

Toyota lidera, pero con retrocesos Toyota continúa como líder mundial, aunque registró una caída del 4% en sus ventas globales. A pesar de este descenso, mantiene su posición predominante frente a sus competidores más cercanos. 

Volkswagen pierde terreno en China El Grupo Volkswagen sufrió una disminución del 2,8% en comparación con el mismo período de 2023. La mayor pérdida se registró en China, donde las ventas cayeron un 10%, lo que le costó su liderazgo en ese mercado estratégico. 

Hyundai-Kia y los contrastes geográficos Aunque Hyundai-Kia mostró una baja global del 1,6%, el desempeño varió significativamente por región. Las ventas en Estados Unidos se mantuvieron estables, mientras que en China cayeron un alarmante 37%. 

El declive de Stellantis El caso más preocupante es el de Stellantis, que no opera en el mercado chino, pero experimentó una caída del 15%, equivalente a 700,000 unidades menos. Este descenso se reflejó en sus principales mercados: 17% menos ventas en Estados Unidos y 15% en Europa. 

La falta de nuevos productos afecta gravemente a siete de sus trece marcas. General Motors y su desafío chino Aunque General Motors aumentó sus ventas de vehículos eléctricos, sus operaciones en China cayeron un 44%, impactando significativamente en su desempeño global, dado que este es su segundo mercado más grande. 

Ford y su modesto avance Ford logró un incremento global de 21,000 unidades, gracias a un crecimiento del 3% en Estados Unidos. Sin embargo, esta ganancia fue compensada por caídas del 16% en China y 7% en Europa. Honda, afectada por Asia Honda redujo sus ventas un 3,7%, principalmente debido a un descenso del 26% en China. 

Aunque las ventas aumentaron un 30% en Europa, estos volúmenes no alcanzan a compensar las bajas en sus principales mercados. El ascenso de BYD BYD es la gran estrella del año, con un aumento del 32% en sus ventas globales. Este crecimiento está impulsado por la demanda en China, donde se concentra el 89% de sus ventas globales. 

Además, BYD está ganando terreno en mercados como el sudeste asiático, América Latina y Europa, posicionándose como un contendiente para ingresar al top 5 mundial en 2025. Otros movimientos destacados

• Geely Group incrementó sus ventas un 22%, destacándose por el desempeño de Volvo, ZEEKR y Galaxy en China. 

• Xiaomi, un actor emergente, espera cerrar el año con 100,000 unidades vendidas, consolidando su entrada al mercado automotriz. 

El análisis refleja un panorama dinámico, con China como epicentro de grandes fluctuaciones, tanto positivas como negativas, y con fabricantes como BYD y Geely marcando una tendencia al alza gracias a estrategias locales e internacionales bien ejecutadas. 

¿Será 2025 el año de la consolidación de nuevos líderes?

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Autos, pickups
Peugeot Landtrek: la nueva pick-up argentina será solo para exportación
Autos

Peugeot Landtrek: la nueva pick-up argentina será solo para exportación

Fabricada en Córdoba, esta camioneta mediana competirá en el mercado internacional, mientras Stellantis apuesta por la industria local con una millonaria inversión.

Ford Ranger 2025: Elegida Camioneta del Año en Norteamérica
Autos

Ford Ranger 2025: Elegida Camioneta del Año en Norteamérica

La nueva Ford Ranger fue galardonada como la "Camioneta del Año 2025" por el comité de premiación anual de Automóviles, Camionetas y Vehículos Utilitarios de América del Norte.
Fiat confirma la producción de la Titano en Argentina: llegará a mediados de año
Autos

Fiat confirma la producción de la Titano en Argentina: llegará a mediados de año

La Fiat Titano, una pick-up mediana que competirá con la Toyota Hilux y otros modelos del segmento, será fabricada en el Polo Industrial de Córdoba.

Toyota renueva la Hilux para 2025: rediseño, interior mejorado y versión híbrida
Autos

Toyota renueva la Hilux para 2025: rediseño, interior mejorado y versión híbrida

La icónica pick up mediana incorporará cambios estéticos y una motorización híbrida por primera vez. Se espera su lanzamiento en 2025, con una posible llegada a Argentina en 2026.