Judiciales

Vicentin: El juez Lorenzini pone fin a la intervención tras cuatro años de concurso

Sin embargo, el futuro de la compañía sigue siendo incierto, ya que la homologación del acuerdo con los acreedores continúa en suspenso debido a medidas cautelares en la justicia penal de Rosario.

29 Ago 2024

El largo y complejo proceso concursal de la agroexportadora Vicentin ha dado un paso significativo este miércoles, cuando el juez Fabián Lorenzini, a cargo del Juzgado Comercial de Reconquista, decidió levantar la intervención que pesaba sobre la empresa desde hace cuatro años. Sin embargo, el futuro de la compañía sigue siendo incierto, ya que la homologación del acuerdo con los acreedores continúa en suspenso debido a medidas cautelares en la justicia penal de Rosario.

Durante la audiencia, que contó con la participación de unas 50 personas, incluidos acreedores, trabajadores y representantes de Vicentin, se anunció la finalización de la labor de los interventores Andrés Shocron y Guillermo Nudenberg. Ambos fueron designados para garantizar el correcto desarrollo del proceso concursal y, según se informó, cumplieron su cometido sin objeciones de las partes involucradas.

A pesar de este avance, el juez Lorenzini no emitió una resolución sobre la homologación del acuerdo, ya que persisten trabas legales en la causa penal que se sigue en Rosario, donde se investiga a directivos y accionistas de Vicentin por presunta defraudación y estafas. La Cámara de Apelaciones de Rosario ha solicitado reiteradamente que no se homologue el acuerdo hasta que se resuelvan estas cuestiones penales, lo que mantiene la incertidumbre sobre el desenlace final.

En el encuentro judicial, se abordaron temas relacionados con la situación de los trabajadores y la propuesta de pago presentada por Vicentin a sus 1600 acreedores, la cual incluye un pago inmediato de hasta 30.000 dólares para cada uno, además de un plan de desembolsos escalonados que se extendería por 12 años. Aunque la oferta implica pérdidas para los acreedores, la Cámara de Apelaciones ha señalado que es preferible a la liquidación definitiva de la empresa.

El proceso concursal de Vicentin, que comenzó tras la crisis financiera de la compañía en 2019, sigue siendo uno de los casos más complejos y emblemáticos del sector agroexportador en Argentina. La resolución final dependerá de cómo se resuelvan los aspectos penales y de si se logra un acuerdo que satisfaga a todas las partes involucradas.

Más de Política y Economía
Superávit de US$608 millones en mayo pese a una suba del 30% en importaciones
Economia

Superávit de US$608 millones en mayo pese a una suba del 30% en importaciones

El comercio exterior argentino cerró el mes con saldo positivo, según datos del Indec, en un contexto de recuperación del flujo importador.
Golpe al corazón del sur: fuerte rechazo en Santa Cruz tras la derogación de la Ley Ovina
Economia

Golpe al corazón del sur: fuerte rechazo en Santa Cruz tras la derogación de la Ley Ovina

Productores y dirigentes advierten sobre el impacto social y económico en la Patagonia tras el decreto del Gobierno nacional. "Están ensañados con el sur", denunció el intendente Pablo Grasso.
 El norte reclama alivio fiscal: APRONOR exige eliminar las retenciones a la soja y el maíz
Economia

 El norte reclama alivio fiscal: APRONOR exige eliminar las retenciones a la soja y el maíz

Productores del norte argentino advierten que, si no se eliminan los derechos de exportación, se profundizará la crisis en la región por desigualdades estructurales y altos costos logísticos.
 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión
Economia

 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión

Mientras la construcción y la industria pierden más de 93 mil puestos, los sectores primarios y comerciales logran sostener el empleo privado registrado. El monotributo crece como salida precaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"