Economia

Vuelven a subir los peajes en rutas y autopistas nacionales

La suba se aplicará en los tramos que dependen de Corredores Viales SA en 13 provincias. Mientras en Acceso Norte y Oeste el alza llega al 6,25%.

23 Nov 2024

Los peajes de rutas nacionales y algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentan desde el domingo 24 de noviembre. Con la actualización de 7,14%, la tarifa mínima en hora pico para los autos será de $1300 en la autopista Riccheri. En Panamericana y acceso Oeste, el alza es de 6,25% promedio y la tarifa mínima en hora pico inicia en $900.

Tres resoluciones firmadas por Marcelo Campoy, titular de la Dirección Nacional de Vialidad anunciaron esta medida, según consta en el Boletín Oficial. La Dirección, que depende del Ministerio de Economía, detalló los nuevos cuadros tarifarios que regirán en diferentes corredores viales del país.

El incremento del 7,14% se aplicará en los tramos de rutas nacionales controlados por la empresa Corredores Viales S.A ubicados en provincia de Buenos Aires (incluida la Autopista Riccheri-Ezeiza-Cañuelas), La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

Mientras el ajuste de 6,25% corresponde a los peajes de Acceso Oeste y Acceso Norte, que comunican Ciudad de Buenos Aires con el conurbano bonaerense.

Cuadro tarifario del Corredor Vial Nacional - Tramos I a X

El cuadro tarifario del Corredor Vial Nacional - Tramos I a X incluye las tarifas de peaje correspondientes, entre otras, a las siguientes estaciones: Zárate, Molle Yaco, Colonia Victoria, General Lagos, Ituzaingó, Fernández, Sampacho, Larena, Ricchieri, Ezeiza, Saladillo, Azul, Balcarce, Tres Arroyos, Necochea, Camet, Santa Clara, Mar Chiquita, Villa María, San Francisco, Colón, Gualeguay, Paraná, Nogoyá, Gualeguaychú, Urdinarrain, Cabeza de Buey, La Florida, Basavilbaso y Concordia.

Las tarifas de peaje varían entre $486,14 y $6.100.

Los horarios pico aplican en las estaciones Ricchieri, Donovan, Boulogne Sur Mer, Mercado Central, Monte Grande, Ezeiza y Tristán Suárez durante los siguientes períodos:

De lunes a viernes: en ambos sentidos, de 07:00 a 11:00 y de 16:00 a 20:00.Sábados, domingos y feriados: de 11:00 a 15:00 en sentido ascendente (hacia la Provincia de Buenos Aires) y de 17:00 a 21:00 en sentido descendente (hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Suben los accesos Norte y Oeste

La actualización en el Acceso Norte y el Acceso Oeste también varía según las categorías, el horario y la modalidad de pago, pero en promedio es del 7,6 por ciento en comparación con octubre.

Tomando como referencia las tarifas del horario no pico con pago manual, las subas no afectan a las motos ni a los vehículos más livianos. Sin embargo, desde la categoría 3 en adelante sí saldrá más caro levantar las barreras.

Desde el 24 de noviembre, los valores de los peajes en Autopista Riccheri con la modalidad de pago manual (sin TelePASE) son las siguientes:

Motocicletas: $500 (y $650 en hora pico).Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1000 (y $1300 en hora pico)Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2000 (y $2500 en hora pico)

Los automovilistas que abonen la tarifa con TelePASE tendrán un descuento de hasta 7%. Los precios desde este domingo 24 de noviembre son:

Motocicletas: $486,14 (y $607,69 en hora pico).Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $972,28 (y $1215,36 en hora pico)Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1944,57 (y $2430,72 en hora pico)

Acceso Norte y Oeste desde el 12 de octubre

A partir del nuevo esquema tarifario que aplicará el Gobierno, los valores de los peajes con TelePASE en Acceso Norte (Panamericana) y Oeste son:

Motocicletas: $337,60 (y $405,12 en hora pico)Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $675,19 (y $810,24 en hora pico)Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1350,38 (y $1620,48 en hora pico)

Panamericana y Acceso Oeste: cuánto cuesta sin TelePASE

Desde el domingo 24 de noviembre, los valores de los peajes sin TelePASE (pago manual) en Acceso Norte y Oeste son:

Motocicletas: $350 (y $450 en hora pico)Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 (y $900 en hora pico)Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1400 (y $1700 en hora pico) (DIB)

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"