Negocios

"xarvio Revoluciona la Agricultura con el Mapeo Digital de Malezas mediante Drones"

Xarvio Digital Farming Solutions, la plataforma de soluciones digitales de BASF, está marcando un hito en la agricultura argentina con el lanzamiento de su innovador servicio de mapeo digital de malezas.

3 Oct 2023

 Esta novedosa herramienta, que utiliza imágenes de drones procesadas por algoritmos propios de xarvio, permitirá a los agricultores mejorar el control de malezas de manera eficiente y sostenible. La sequía de la última campaña afectó la calidad de las semillas de soja, por lo que esta tecnología llega en un momento crucial para optimizar los cultivos.

La siembra de soja está a la vuelta de la esquina en Argentina, y con ella llega un nuevo enfoque revolucionario en el control de malezas. xarvio Digital Farming Solutions, la plataforma de soluciones digitales de BASF, lanza un proyecto pionero que permite realizar aplicaciones sectorizadas de herbicidas basadas en imágenes generadas por drones.

Una de las metas fundamentales de xarvio es proporcionar a los usuarios herramientas que faciliten la toma de decisiones informadas en la agricultura. En este contexto, la plataforma lanza en Argentina una función que ya ha sido un gran éxito en Brasil durante más de cinco años: el servicio de mapeo con imágenes de drones.

¿En qué consiste este innovador servicio? El servicio de mapeo con imágenes de drones es una herramienta que brinda a los usuarios una precisión sin precedentes en el diagnóstico de malezas y en la toma de decisiones relacionadas con su control. Mediante vuelos realizados con drones, se generan mapas que luego son procesados por algoritmos propios de xarvio. Estos mapas se utilizan para aplicaciones sectorizadas de herbicidas en campos en barbecho. Esto no solo permite un uso más eficiente de los insumos, sino que también promueve prácticas agrícolas sostenibles.

"En el campo, observamos una creciente adopción de tecnologías digitales que tienen un impacto real en los resultados", comenta Pablo Provera, Gerente Sr. de Excelencia Digital y Head xarvio Argentina en BASF. Provera destaca que el mapeo vía drones ha logrado una optimización de insumos superior al 60% en el control de malezas en barbechos, incluyendo una reducción significativa en el consumo de agua para la dilución de los productos.

A nivel regional, xarvio ha brindado este servicio durante más de cinco años. En Argentina, se han llevado a cabo más de 30 vuelos de prueba, se han procesado más de 2.000 hectáreas y se han utilizado 10 modelos diferentes de drones para ajustar y validar los algoritmos de procesamiento de imágenes.

Dos Servicios, una Solución Inteligente FIELD MANAGER, la plataforma de xarvio, ofrecerá dos tipos de paquetes: mapeo digital inteligente con imágenes propias y el servicio completo.

El primer paquete implica el procesamiento de imágenes generadas por el propio drone del agricultor. En un plazo de entre 12 y 48 horas, dependiendo del tamaño del lote, se obtiene una prescripción de aplicación variable o sectorizada de insumos, junto con soporte técnico integral.

El segundo paquete está diseñado para quienes no disponen de drones. En este caso, el servicio completo incluye el vuelo realizado por un piloto certificado, observaciones y notas a campo, procesamiento de las imágenes, prescripción de aplicación y soporte técnico integral.

Aliados Estratégicos para un Futuro Sostenible xarvio se asocia con Vistaguay, una empresa especializada en servicios basados en vuelos con drones. Vistaguay se encargará de capacitar a los futuros operadores de drones y brindará soporte especializado a los usuarios. Su enfoque abarcará desde la operación de drones y protocolos de vuelo hasta la interpretación de datos generados.

En palabras de Provera, "los algoritmos están ajustados para procesar imágenes con drones y cámaras accesibles. Hoy, con un drone de a partir de 2.000 dólares y con una cámara RGB se pueden obtener las prescripciones sectorizadas de herbicidas. Esto ayuda a aumentar la cantidad de usuarios sin necesidad de contar con drones y sensores más caros".

Velocidad, Efectividad e Intuitividad Los primeros usuarios de esta tecnología destacan la velocidad de procesamiento de datos, la comodidad de uso y los beneficios tangibles en el control de malezas.

Gonzalo Borsini, Responsable de maquinaria de MSU Agro, señala: "Con xarvio pudimos experimentar su nueva funcionalidad, la cual nos parece muy interesante ya que creemos que las aplicaciones sectorizadas para el control de malezas tienen mucho potencial".

Franco Antonelli, Encargado del área de servicio de Vistaguay, agrega: "El uso de la plataforma fue muy intuitivo y muy cómodo. Cabe resaltar la alta velocidad del procesamiento de los datos desde que se vuela hasta que se obtiene la prescripción".

Agustín Suárez Figueroa, Ingeniero Agrónomo de INCAICA, destaca la independencia que ofrece esta tecnología de hardware costoso y su alta correlación en la detección de malezas.

¡Únete a la Revolución de la Agricultura Inteligente! xarvio invita a ser parte de su red de pilotos habilitados y a probar este mapeo digital en el campo. Si eres piloto y deseas unirte a la red, puedes registrarte aquí . Si eres productor o asesor y deseas probar este servicio, puedes registrarte aquí . En xarvio, creemos en la colaboración dentro del ecosistema Agtech para lograr los mejores resultados. ¡Te esperamos para formar parte de esta emocionante revolución en la agricultura inteligente!

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"