Negocios

YPF Agro lanza un servicio para fitosanitarios que revoluciona la gestión operativa del campo

Se trata del Sistema Integra, que tiene como pilares la innovación, la sustentabilidad y la eficiencia operativa.

12 Dic 2023

 Es un revolucionario esquema para la distribución de fitosanitarios a granel, desarrollado por la empresa en conjunto con YTEC y aprobado por el Senasa, que elimina los envases plásticos gracias al Tanque Móvil Tecnológico.

YPF Agro está creando el camino hacia el campo del futuro, con el lanzamiento del Sistema Integra, un verdadero hito para la gestión operativa del campo y en el manejo de fitosanitarios, que tiene como grandes pilares la innovación y la sustentabilidad.

Se trata de un revolucionario esquema para la distribución de fitosanitarios a granel, desarrollado por la empresa en conjunto con Y-TEC y aprobado por el Senasa, que eliminará a los habituales bidones plásticos, que siempre constituyeron un problema para los productores en su gestión operativa.

En un principio, se utilizará para glifosato, el herbicida más utilizado en el país y clave para el control de malezas, uno de los mayores desafíos que deben enfrentar cada campaña los productores argentinos (hay 36 biotipos y 20 especies resistentes, de acuerdo a la información de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa - AAPRESID-).

El distribuidor de YPF Agro entrega el producto en el campo en camiones especialmente destinados a ese fin. Allí se descarga en el denominado Tanque Móvil Tecnológico (TMT), que se entrega en comodato al productor.

"Esto es un verdadero hito para nosotros y para toda la industria, porque se pone en marcha un modelo que va a sustituir a otro que tiene décadas en el país", indica Regina Izaguirre, líder del proyecto. "Y lo hará aportando enormes ventajas operativas y para el medio ambiente", agrega.

En ese sentido, el Tanque Móvil Tecnológico permite llevar el producto a cada lote para abastecer a la pulverizadora. Además, tiene un moderno sistema tecnológico que permite controlar el consumo en detalle y hasta avisar al distribuidor automáticamente para reponer el producto cuando haga falta.

La trazabilidad de todo el proceso es absoluta, gracias al protocolo desarrollado, en el que se utilizó blockchain fruto de un desarrollo de Y-TEC.

El Sistema Integra reduce sustancialmente tiempos operativos, permite aplicar la dosis precisa de herbicida, optimiza el almacenamiento y elimina los envases plásticos, junto con el triple lavado que es necesario para ellos, generando de esta manera un gran aporte en materia de sustentabilidad.

El sistema se estuvo probando con varios clientes, que manifestaron una gran satisfacción, y se irá poniendo en marcha con distintos distribuidores en los próximos meses, incluyendo a la Red Insignia de YPF Agro.

Este modelo de comercialización de fitosanitarios a granel ya funciona en otros países. En Argentina, la empresa que lo desarrolló y presentó al Senasa fue YPF Agro.

Para Izaguirre, "el negocio de fitosanitarios va a tener un crecimiento fuerte del manejo a granel. Ahí está el futuro, porque está clara la problemática del manejo de bidones, tanto para el productor en el campo como (antes y después) para toda la industria, además de la reducción de tiempos operativos que genera".

Con este desarrollo, YPF Agro sigue sumando soluciones innovadoras para el productor acompañando sus necesidades y potenciando el desarrollo de la agricultura en el país. 

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"