Mercado granos

Tensiones comerciales y condiciones climáticas impactan los futuros de granos en Chicago

El mercado de granos cierra en baja con caídas en trigo y maíz, mientras la soja mantiene su tendencia lateral

 Los mercados de granos en Chicago cerraron con bajas generalizadas, reflejando tanto preocupaciones comerciales como cambios en las condiciones climáticas globales.

Los futuros del trigo retrocedieron alrededor de un dólar por tonelada, presionados principalmente por el alivio de las preocupaciones sobre posibles daños a los cultivos de invierno debido al frío extremo en Estados Unidos y Rusia. Además, los comentarios del presidente Donald Trump sobre la implementación de aranceles a las importaciones de Canadá y México añadieron incertidumbre, lo que afectó negativamente a los mercados de commodities agrícolas. Por otro lado, la consultora SovEcon recortó sus perspectivas para las exportaciones de trigo ruso, bajándolas en 600.000 toneladas, con una proyección de 42,2 millones de toneladas para la campaña 2024/25.

Tensiones comerciales y condiciones climáticas impactan los futuros de granos en Chicago


Los futuros de maíz también cerraron la jornada con pérdidas, aunque menores que las registradas en trigo. La caída fue de menos de un dólar por tonelada, influenciada por las renovadas tensiones comerciales generadas por las declaraciones de Trump, que reavivaron la incertidumbre en los mercados. Sin embargo, las lluvias recientes en Sudamérica han mejorado las perspectivas para la cosecha de maíz, particularmente en Argentina, donde el clima había afectado negativamente las expectativas. Se espera que las lluvias continúen en los próximos días, lo que podría marcar un cambio positivo en la cosecha.

Tensiones comerciales y condiciones climáticas impactan los futuros de granos en Chicago


Por otro lado, la soja mantuvo una tendencia lateral, con movimientos mixtos en los futuros. A pesar de algunos ajustes al alza en los contratos más cercanos, los vencimientos más distantes experimentaron leves pérdidas. La incertidumbre sobre las políticas comerciales de Estados Unidos sigue afectando el mercado, especialmente después de los comentarios de Trump sobre los aranceles. Los inversores están preocupados por las posibles represalias que podrían afectar las exportaciones agrícolas estadounidenses, lo que mantiene la volatilidad en los precios de la soja.

Tensiones comerciales y condiciones climáticas impactan los futuros de granos en Chicago

En resumen, el mercado de granos sigue enfrentando presiones tanto por factores climáticos como por la incertidumbre comercial. Los próximos días serán cruciales para evaluar el impacto de las lluvias en la cosecha de maíz y la evolución de las políticas comerciales de Estados Unidos. 

Agrolatam.com
Esta nota habla de: