El sindicalista que incomoda a las cerealeras cruzó al Gobierno y a las exportadoras por las retenciones
Daniel Yofra, líder aceitero, cuestionó la medida fugaz de retenciones cero y acusó a las grandes cerealeras de haber estado "avisadas". Con ironía, dijo que "se deben estar riendo como Patán" por las ganancias millonarias.
El secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines, Daniel Yofra, volvió a demostrar por qué es señalado como el gremialista al que más temen las grandes cerealeras. Tras la suspensión exprés de las retenciones que duró apenas 72 horas, el dirigente salió al cruce tanto del Gobierno de Javier Milei como de las multinacionales exportadoras.
En declaraciones radiales, Yofra admitió que al principio pensaron que la medida "era un beneficio para los chacareros", pero enseguida la calificó como otra decisión "improvisada y hecha a medida de las grandes transnacionales". Apuntó al apuro oficial por conseguir dólares: "Estas situaciones ponen en riesgo el futuro del país, porque el gobierno estaba necesitado de divisas y termina improvisando", lanzó, antes de definir a la gestión como "insensible y cretina".
El gremialista fue más allá y aseguró que, desde el primer día del decreto, observaron movimientos inusuales en los puertos. Según relató, mientras normalmente se descargaban 400 camiones, esos días la cifra trepó a 800. "Evidentemente las empresas algo sabían... o habían leído el decreto de manera que las beneficiara", denunció. Con ironía, agregó: "Los cerealeros se deben estar riendo como Patán por la maniobra y por la plata que sacaron en tres o cuatro días".
Yofra sostuvo que el caso confirma un patrón de gestión: "Todas las modificaciones que hizo este gobierno fueron para beneficiar a los que más tienen". Aunque aclaró que su foco es la defensa de los trabajadores, remarcó que lo que más le preocupa es la inestabilidad política: "Me preocupa más un gobierno tan inestable como este que lo que pueden hacer las empresas", reconoció.
Finalmente, advirtió que la tensión no terminó: "Esto va a ser un boomerang, porque dudo que el campo se quede de brazos cruzados. Hay pooles de siembra que han perdido mucha plata". Y dejó en claro su rol en el tablero de poder: "Nosotros estamos para enfrentar a ese poder, incluso cuando nos ha tocado tener al campo en contra".