Clima

Clima: Semana crítica para los cultivos por frío y déficit hídrico

La llegada de una masa de aire polar combinada con precipitaciones insuficientes marca el pulso climático de la semana en las principales zonas agrícolas del país.

El último informe agroclimático de la Bolsa de Cereales advierte sobre condiciones meteorológicas adversas para el campo argentino durante los próximos días. Se esperan precipitaciones escasas, heladas generalizadas y un posterior retorno de vientos cálidos del Trópico, lo que configura un escenario de alta volatilidad térmica y déficit hídrico en pleno periodo de preparación de siembras.

Este panorama preocupa a productores y técnicos que monitorean de cerca cómo estos fenómenos podrían afectar la sanidad de los cultivos, la humedad del suelo y las decisiones de manejo en un contexto donde cada milímetro cuenta. A continuación, el análisis en profundidad del pronóstico y sus implicancias para la campaña.

Panorama Climático Actual: Escasez y Extremos Térmicos

Según el informe del Ing. Agr. Eduardo M. Sierra, el escenario se caracteriza por el paso de un frente de tormenta con baja actividad, que solo dejará lluvias muy dispersas en zonas puntuales como el este de Salta. En el resto del país, los registros serán inferiores a los 10 mm, con algunas excepciones en la Cordillera Sur donde se esperan nevadas moderadas.

 Clima: Semana crítica para los cultivos por frío y déficit hídrico

Las heladas serán protagonistas en el oeste serrano y cordillerano, con temperaturas mínimas inferiores a 0°C e incluso focos de -5°C en el NOA. Buenos Aires, sur de Santa Fe y Entre Ríos también sufrirán heladas localizadas, afectando la fenología de los cultivos de invierno y el desarrollo forrajero.

Heladas y sus Efectos en la Producción

La llegada de aire polar no solo condiciona el estado actual de los cultivos implantados, sino que también demora labores culturales en zonas donde el suelo permanece congelado por las mañanas. Esto pone en jaque la logística de la siembra fina y el avance de las labores de barbecho, claves para la próxima campaña gruesa.

 Clima: Semana crítica para los cultivos por frío y déficit hídrico

Además, el riesgo de heladas meteorológicas en las serranías bonaerenses plantea desafíos para regiones que suelen anticipar su calendario de siembra o tienen implantadas especies sensibles a las bajas temperaturas.

El Regreso del Calor: Contrastes que Exigen Estrategia

Tras el breve paso del frente frío, se espera el rápido retorno de vientos tropicales, elevando las temperaturas por encima de lo normal. En el norte del área agrícola podrían alcanzarse máximas superiores a 20°C, generando focos de calor intenso que, combinados con la falta de lluvias, podrían acelerar la pérdida de humedad superficial.

Este contraste térmico extremo puede generar estrés fisiológico en cultivos como el trigo, especialmente en lotes con deficiente implantación o baja cobertura, afectando el potencial de rinde.

La combinación de escasas lluvias, heladas y posterior calor obliga a replantear estrategias de manejo. Se vuelve clave el monitoreo permanente de condiciones de humedad y estado fenológico de los cultivos. Tecnologías como el monitoreo satelital, estaciones meteorológicas de precisión y modelos predictivos ganan terreno para anticiparse y mitigar impactos.

Los especialistas recomiendan adoptar buenas prácticas agrícolas (BPA) como la rotación de cultivos, la cobertura del suelo y el uso racional del agua, para fortalecer la resiliencia del sistema productivo frente a estas amenazas climáticas.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: