Tormentas fuertes y lluvias intensas: qué provincias serán afectadas este sábado 27 en la Argentina
El SMN prevé lluvias de más de 50 mm y ráfagas de hasta 80 km/h entre el viernes y el sábado en varias provincias del centro y norte del país.
La primavera argentina comenzó con un escenario muy variable y de marcada inestabilidad. Tras algunos días de tiempo estable y descenso de temperaturas, el pasaje de un sistema de bajas presiones traerá nuevamente lluvias y tormentas de distinta intensidad. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el episodio más fuerte se concentrará entre el viernes 26 y el sábado 27 de septiembre, con tormentas localmente intensas sobre la región Pampeana y Cuyo, extendiéndose luego hacia el norte del país.
El proceso comienza con un cambio en la circulación de vientos. A partir del miércoles 24 se registrará un aumento del gradiente de presión que derivará en la intensificación del viento norte en varias provincias, con ráfagas que en zonas de La Rioja, San Luis, Córdoba, La Pampa y Patagonia norte podrían superar los 80 km/h. Este fenómeno ya motivó la emisión de un alerta amarillo por vientos fuertes en amplios sectores del país.
"Entre viernes y sábado se esperan fuertes tormentas e inestabilidad en el centro del país."
El viernes 26 la situación se complicará con la llegada de una vaguada en altura y el ingreso de un frente frío desde el sur. Estas condiciones favorecerán la ocurrencia de viento Zonda en precordillera, especialmente en San Juan, La Rioja, Catamarca y Mendoza, con impacto también en zonas aledañas. Al mismo tiempo, se iniciará un desmejoramiento generalizado en el centro y sur argentino, con lluvias y tormentas que irán ganando intensidad hacia la noche.
El núcleo más activo del sistema se prevé entre la tarde del viernes y la mañana del sábado, afectando principalmente a este de Mendoza, San Luis, sur y centro de Córdoba, La Pampa, sudoeste bonaerense y noreste patagónico. En esas áreas podrían desarrollarse tormentas fuertes o severas, acompañadas de ráfagas, caída de granizo y precipitaciones que, de manera localizada, superarían los 50 mm en pocas horas.
22SEP | %uD83C%uDF28%uFE0F #Ahora en Ushuaia, Tierra del Fuego se registran nevadas y, en la última hora, ráfagas cercanas a los 60 km/h
%u26A0%uFE0F Rige alerta de nivel amarillo por viento con velocidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que podrán alcanzar los 90 km/h durante la tarde
%uD83D%uDCF9 Vía Charlas MET pic.twitter.com/jDB7sib6Ev— SMN Argentina (@SMN_Argentina) September 22, 2025
Durante la mañana y primeras horas de la tarde del sábado 27, la actividad se trasladará a Córdoba, Buenos Aires y la región Pampeana, con riesgo de lluvias de magnitud y tormentas intensas. Hacia la segunda mitad de la jornada, el sistema se desplazará al norte argentino, donde podría reactivarse en provincias como Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa, manteniendo el potencial de tormentas significativas.
El SMN advierte que el pasaje de este frente frío será rápido pero intenso, con un marcado contraste térmico. Tras el evento de lluvias, se espera una mejora transitoria en el centro del país hacia el sábado por la tarde, aunque las condiciones podrían volver a desmejorar en el noreste hacia el domingo.
El episodio confirma la alta frecuencia de eventos meteorológicos que viene experimentando la Argentina en este inicio de primavera. La combinación de viento norte, Zonda y tormentas severas obliga a productores agropecuarios, transportistas y poblaciones urbanas a mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales del SMN, ya que podrían registrarse anegamientos temporarios, complicaciones en rutas y daños por viento o granizo.