Con un alza del 2,5% respecto a 2024, el USDA proyecta que Uruguay exportará 485 mil toneladas de carne vacuna este año. China y EE.UU. seguirán siendo mercados clave, en un escenario internacional con nuevos liderazgos y tensiones comerciales.
Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay mostraron mejoras semanales en las cotizaciones, la Argentina registró una leve baja pero sigue liderando los precios de la región. Estados Unidos marcó un récord histórico.
En China cae un 11% el volumen de carne vacuna importada en los dos primeros meses del año Que está pasando en EEUU, Uruguay , Paraguay y Nueva Zelanda
En el corazón productivo de Uruguay crece la expectativa por una zafra récord. Soja, maíz y arroz podrían alcanzar volúmenes sin precedentes, en una campaña que promete brillar por cantidad más que por precios
El endeudamiento del campo uruguayo subió un 50% en dos años y ya supera los USD 3.500 millones. La sequía, el tipo de cambio y la caída de márgenes ponen al sector en una situación crítica.
Mientras el mercado ganadero de la región muestra firmeza, los valores del novillo tipo exportación aumentan en Brasil y Uruguay. En Argentina, los precios se mantienen estables por efecto de la devaluación. El récord en EE.UU. vuelve a estar al alcance.
En China suben los aranceles en respuesta a Trump. En Colombia en 2024, el aumento de la faena fue impulsado por el consumo y las exportaciones. Qué está pasando en Uruguay y en Rusia.
El gobierno destacó que dos tercios de las explotaciones agrícolas se dedican a esta actividad, lo que la convierte en la fuente principal de ingresos para la mayoría de los productores.
Con la reciente habilitación de Argelia y la ya conocida apertura de Israel, Uruguay fortalece su posición como proveedor global de ganado en pie, un logro clave para la agroindustria del país.
El MGAP declaró la alerta tras la detección del virus en la provincia del Chaco. Refuerzan medidas de bioseguridad para proteger la producción avícola y la salud pública.
El colapso financiero del fondo Conexión Ganadera generó una crisis en el sector cárnico de Uruguay, dejando sin empleo a cientos de trabajadores del Frigorífico Casa Blanca (Fricasa) en Paysandú
El gigante cárnico presentó una nueva solicitud ante la Coprodec con un cambio clave en la operación. Ahora, compromete la reventa de una de las plantas para evitar la concentración del mercado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"