La inteligencia artificial irrumpe en el agro argentino con el primer Smartbot de nivel 5
Una empresa nacional presentó el primer asistente inteligente de nivel 5 del agro, marcando un salto histórico en la transformación digital del campo argentino.
El Foro Agroindustrial de Rosario (FARO 2025) fue escenario de un anuncio que puede redefinir la manera en que el agro argentino se vincula con la tecnología. En el panel dedicado al impacto de la inteligencia artificial (IA), una compañía nacional reveló el desarrollo del primer Smartbot de nivel 5 del sector, una herramienta que promete revolucionar la gestión de atención y servicios en la agroindustria.
La innovación, desarrollada por APACHE S.A., líder en la fabricación de sembradoras, representa un salto tecnológico sin precedentes para el sector. Este nuevo sistema de atención inteligente permite automatizar hasta el cuarto nivel de interacción con usuarios, delegando al equipo humano solo los casos de mayor complejidad o valor estratégico. A diferencia de los chatbots convencionales, este Smartbot de quinta generación opera sobre una arquitectura de múltiples sistemas de IA, capaces de interpretar y responder de manera natural, rápida y eficiente a través de canales como WhatsApp.
En palabras simples, la compañía está incorporando una tecnología que combina automatización total y experiencia humanizada. El sistema podrá gestionar reclamos, consultas técnicas, pedidos comerciales o incluso trámites internos en segundos, garantizando respuestas asertivas y consistentes para clientes, distribuidores y proveedores. De este modo, la atención se vuelve 24/7, sin barreras de idioma ni de horario, algo impensado hace apenas unos años en la maquinaria agrícola.
El proyecto se desarrolla junto a la startup MomentOfPeople.com, dirigida por Gastón Zelarayán, y destaca por su capacidad multilingüe: puede comunicarse en más de veinte idiomas, desde inglés y portugués hasta japonés o polaco, en tiempo real. Este rasgo resulta clave para la estrategia de internacionalización de la empresa, que exporta sus sembradoras a distintos continentes y busca consolidar su presencia global con una atención más eficiente y cercana.
Con casi 70 años de trayectoria, APACHE combina la solidez de la industria metalmecánica nacional con una visión de futuro orientada a la digitalización y a la toma de decisiones basada en datos. La incorporación de inteligencia artificial no solo persigue la innovación tecnológica, sino que apunta a mejorar la eficiencia operativa, liberando al personal de tareas repetitivas para enfocarse en el valor agregado y la relación con el cliente.
Durante el encuentro en Rosario, Carlos Castellani, presidente de la firma, afirmó que "el desarrollo de este servicio es una decisión estratégica que reafirma nuestro compromiso de liderar la transformación del agro argentino. Estamos uniendo la robustez de nuestras sembradoras con la inteligencia artificial más avanzada para ofrecer atención continua y sin barreras idiomáticas a nivel global".
Este paso consolida a la compañía como referente en la modernización del agro argentino, demostrando que la transformación digital ya no es una promesa futura, sino una realidad que redefine la competitividad del sector. Con el Smartbot de nivel 5, la industria agropecuaria nacional se posiciona a la altura de los mercados más desarrollados, abriendo una nueva etapa donde la tecnología y el campo se integran para generar eficiencia, innovación y proyección internacional.