Economía

Ya se vendió el 40% de la cebada bonaerense

Está comprometida la venta de forrajera en 1,6 mill/tn principalmente a países árabes. Un ciclo con buenos precios y con 8% más de superficie para el cereal.

30 Oct 2018

El Observatorio de Datos del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires informó que a dos meses de que se inicie la cosecha de cebada ya se vendió un total de 1,6 millones de toneladas, mientras que para el mismo período del año pasado las ventas alcanzaban las 628 mil/tn. Esto implica que ya estaría vendido cerca de 40% de la producción que se espera para la campaña 2018/19.

La mayor parte de las ventas es de cebada forrajera, que se exporta a Arabia Saudita, Kuwait y Emiratos Arabes.

Agroindustria bonaerense proyecta que la producción cebadera generará 700 millones de dólares en ingresos para los productores. "El trigo y la cebada implican más de 200.000 puestos de trabajo, desde el fertilizante y la semilla a la chacra, los camiones, los molinos, las malterías, los puertos", dijo el ministro Leonardo Sarquís.

Precios

El Ministerio provincial destacó que "los precios se mantienen en niveles muy buenos por la demanda internacional", en torno a las 180 dólares por tonelada para forraje y 210 dolares por toneladas para la cervecera, 14% y 7% más que la campaña 2017/18 respectivamente.

Estos índices se suman a las estimaciones para el trigo bonaerense sembrado que, en la presente campaña, aumentó 18,8%, lo que implica 2.363.251 hectáreas.

La superficie sembrada con cebada en el territorio bonaerense para la campaña 2018/19 alcanzó un total de 967.000 hectáreas sembradas, lo que implica un incremento de 8% con relación a la campaña anterior.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"