Motos

Ya rigen las nuevas escalas para las motos con escalas del 20% y 30%

Los impuestos internos apuntan directamente a un gravamen, en el marco de la nueva Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva

odo lo que veníamos hablando hasta ahora hay que tirarlo por la borda. Olvídense de todo. Borrón y cuenta nueva. Ojo, esto no tiene que ver, afortunadamente, con los aranceles de importación, que siguen vigentes y donde hay ventajas e incentivos para aquellos que optan por la fabricación o el ensamble local, con la posibilidad de bajarlo a cero logrando determinados niveles de integración de componentes de fabricación local.

Los impuestos internos apuntan directamente a un gravamen, en el marco de la nueva Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que recaen sobre las motos que tienen un precio bruto -antes de impuestos y comisiones- que supere los 390.000 pesos y se establece con distíntas alícuotas según la escala. Las motos que tengan un precio bruto entre 390.000 y 500.o00 pesos tendrán una alícuota del 20% y aquellas que superen los 500.000 pesos de precio bruto tributarán un 30%.

Hasta ahora era del 20% para todas las motos que superaran los 380.000 pesos.

Recién llegamos de unas pequeñas vacaciones/entrenamiento entre las fiestas, así que les solicitamos nos den unos días para saber qué modelos entran en qué bolsa, y cuales son los nuevos precios de referencia. Sean pacientes, les vamos a traer la información al detalle. Mientras tanto, vean estos gráficos y comparen la escala como era hasta ahora y las nuevas escalas que rigen desde el primer día hábil de 2020 hasta el próximo 31 de mayo del corriente año.

Ya rigen las nuevas escalas para las motos con escalas del 20% y 30%

 

Ya rigen las nuevas escalas para las motos con escalas del 20% y 30%
Esta nota habla de: