CHINA

Tifones en China recortarán producción de maíz en casi 4% este año

La producción de maíz de China caería en hasta 10 millones de toneladas, o casi un 4%, respecto a las más recientes estimaciones del Gobierno

16 Sep 2020

 La producción de maíz de China caería en hasta 10 millones de toneladas, o casi un 4%, respecto a las más recientes estimaciones del Gobierno, debido a que los fuertes vientos y lluvias devastaron los cultivos el área agrícola del noreste, dijeron analistas.

Las pérdidas de producción han llevado los futuros del maíz chino DCCcv1 a máximos históricos y avivaron el temor a una escasez de suministros en el mayor consumidor mundial del cereal después de que el Gobierno tomó medidas para reducir las gigantescas reservas estatales y elevó las importaciones.

"Creemos que la producción de maíz en la región del noreste podría bajar entre 5 y 10 millones de toneladas este año", dijo Zhang Dalong, analista de COFCO, en referencia a la última previsión del Ministerio de Agricultura de una cosecha de 260,7 millones de toneladas en la temporada 2019/2020.

"El impacto en la producción y la calidad del grano será percibido en el largo plazo", dijo Zhang.

Tres tifones azotaron el principal cinturón cerealero de China en las provincias de of Heilongjiang, Jilin, Liaoning y Mongolia Interior a fines de agosto e inicios de septiembre, aplastando cultivos e inundando los campos en momentos en que el maíz estaba madurando.

El Gobierno chino rebajó sus previsiones sobre la cosecha de maíz en 2020/2021 en 1,8 millones de toneladas, a 265 millones de toneladas, por el impacto de los tifones, pero las cifras aún están por encima de la producción calculada para 2019/2020.

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"