Actualidad

AFIP incauto casi 20.000 toneladas de azúcar en Tucumán

Carecía de documentación respaldatoria que acredite la tenencia de la mercadería involucrada.

27 Sep 2022

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó 398.780 bolsas por 50 kilogramos de azúcar blanca tipo A sin ninguna documentación que respaldara dicha tenencia, almacenadas en un galpón de la ciudad de Banda del Río Salí, en la provincia de Tucumán.

Como resultado de un operativo de Facturación y Registración llevado adelante por la Dirección General Impositiva, sobre operadores de la cadena agro comercial de azúcar, se interdictaron 19.939.000 kilos de azúcar blanca tipo A, con un valor de mercado aproximado de $2.392.680.000 considerando los precios orientativos del día de la fecha.

El operativo de fiscalización del organismo que conduce Carlos Castagneto fue realizado en la ciudad Banda del Rio Salí, Departamento Cruz Alta, Provincia de Tucumán, en jurisdicción de la Dirección Regional Tucumán de AFIP, donde se realizaron tareas de control de inventarios y cotejo documental y registral.

La causal de las interdicciones quedó configurada al comprobarse que se carecía de documentación respaldatoria que acredite la tenencia de la mercadería involucrada. 

Más de Política y Economía
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"