Autos

¿Cajas manuales en autos eléctricos? Quién dijo que todo está perdido, Toyota viene a entregar su solución

La marca japonesa patentó una especie de caja de cambios 'falsa', capaz incluso de transmitir vibraciones al pedal del acelerador.

15 Feb 2022

Con la irrupción vertiginosa de vehículos híbridos enchufables y eléctricos 100%, la supervivencia de las cajas de cambios manuales parecía cosa perdida. Sin embargo, en las últimas horas se ha conocido que Toyota podría traer una curiosa solución para los más entusiastas de la conducción. ¿Cuál es? Una caja manual ‘falsa', lo que en otras palabras puede llamarse una transmisión manual simulada, acompañada de un software inteligente para un reparto de torque controlado y progresivo.

 Mecánicamente, el vehículo tendría de todos modos una única marca, pero la firma japonesa afirma que el sistema puede crear una experiencia de manejo idéntica a la de un auto con motor a combustión, incluso limitando la velocidad que se puede alcanzar con determinado ‘cambio'. Así, en ‘primera' se trataría de una marcha desmultiplicada que entrega mucho torque pero poca velocidad, todo lo contrario de lo que sucedería en ‘sexta marcha'. De este modo, sería el conductor el llamado a accionar de buena manera la palanca para conseguir velocidad en pocos metros.

Como si ello fuera poco, Toyota incluso dice que embrague añade un disco que transmite vibraciones al acelerador. La patente hace también mención a una dureza variable del pedal izquierdo. En la práctica, esta invención no traería ninguna mejora a los autos, puesto que incluso podrían ser más lentos, pero sí se convierte en una salida alternativa para aquellos que siguen prefiriendo los autos con palanca de cambios manual.

Toyota escribió en su registro: "particularmente para conductores que están acostumbrados a manejar vehículos manuales, una palanca que no involucra una operación propia puede causar incomodidad en las sensaciones de manejo y el placer de conducir".

La marca nipona ha mantenido desde siempre una postura reacia a la conversión 100% a lo eléctrico, como postulan otros importantes actores del mundo automotor. Incluso, en diciembre presentó un prototipo GR Yaris impulsado por hidrógeno, que de alguna manera daba luz de que el futuro de los autos no tiene por qué ser silencioso  y que no tiene nada malo.



Opinión

Se va plata de Argentina, dólar arriba

Se va mucho dinero de Argentina, la deuda con importadores, lo que le pagamos al FMI y a qué precio se puede ir el dólar.
por

Salvador Di Stefano

Asesor en agronegocios
Se va plata de Argentina, dólar arriba
Más de Autos, pickups
Una Ford F-250 de 1980 estuvo guardada durante 40 años. te contamos la historia
Autos

Una Ford F-250 de 1980 estuvo guardada durante 40 años. te contamos la historia

Se trata de una unidad inmaculada de la histórica pick up de Ford que ya es un ícono en prácticamente todo el continente
Fin de semana extra large. qué hay que verificar antes de salir a la ruta
Autos

Fin de semana extra large. qué hay que verificar antes de salir a la ruta

Tener la documentación correcta y hacer un chequeo mecánico son dos condiciones claves antes de comenzar a disfrutar de los cuatro días de descanso que comienzan el jueves. Hay un par de indicaciones a tener en cuenta de acuerdo a la época del año
Nueva RAM muestra sofisticación y tecnología
Autos

Nueva RAM muestra sofisticación y tecnología

El interior de la pick-up tendrá un acabado refinado y funciones avanzadas de multimedia y conectividad.

Ford avanza con su estrategia de electrificación en la Argentina: presento la nueva Maverick Hibrida, primer pickup compacta electrifocada del país
Autos

Ford avanza con su estrategia de electrificación en la Argentina: presento la nueva Maverick Hibrida, primer pickup compacta electrifocada del país

Con el lanzamiento de la Maverick Híbrida, Ford avanza en su estrategia de electrificación anunciada a fines de 2022, cuyo objetivo es finalizar el año con 5 productos electrificados en 5 segmentos diferente