Comercio exterior

Carne vacuna : las remesas al exterior totalizaron en julio  69,1 mil toneladas

En el acumulado de los primeros siete meses del año totaliza 526 mil toneladas equivalente carcasa, por un valor de 1.572 millones de dólares, cifra que representa un crecimiento del 6% en volumen, pero con un aporte de divisas 2% inferior.

27 Ago 2024

De acuerdo a las cifras confirmadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) las exportaciones argentinas de carne vacuna totaliza ron en julio 69,1 mil toneladas equivalente carcasa, prácticamente sin cambios respecto de los embarques registrados en los últimos cuatro meses.

Según datos informados por el Mercado Ganadero de Rosario (ROSGAN), en el acumulado de los primeros siete meses del año, el total informado -descontando los huesos- asciende a 526 mil toneladas equivalente carcasa, por un valor equivalente a 1.572 millones de dólares que, compa rado con igual período de 2023, representa un crecimiento del 6% en volumen, pero con un aporte de divisas 2% inferior.

En tanto en julio cayó el consumo interno de carne vacuna.

Conocido el dato final de exportaciones de julio, el saldo de producción destinada al mercado doméstico ascendería a 218.500 toneladas.

En términos per cápita, esto refleja un consumo aparente promedio de 47,7 kilos de carne por habitante por año, lo que marca una retracción de 12 puntos porcentuales respecto de los 54 kilos promedio registrado a igual fecha de 2023.


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"