Mundo

El Banco Mundial pronosticó que la Argentina no crecerá este año

La entidad financiera habló sobre la importancia de una "estabilidad macroeconómica" para el país.

4 Abr 2023

Las proyecciones se redujeron un 2% por la falta de inversiones.

El Banco Mundial, la organización multinacional especializada en finanzas y asistencia, estimó que la economía argentina no crecerá este año y consideró que el país necesita "estabilidad macroeconómica" para aumentar el flujo de inversiones. La entidad financiera redujo su proyección de crecimiento para Argentina del 2% al 0% para 2023 y vaticinó un avance del 2% para aumentar el flujo de inversiones.

La entidad financiera redujo su proyección de crecimiento para Argentina del 2% al 0% para 2023 y vaticinó un avance del 2% para 2024. El economista jefe del Banco Mundial para América latina, William Maloney, enfatizó que "la estabilidad macro es prerrequisito para que aumente el flujo de capitales del exterior y también la actividad económica de los emprendedores

No tenemos un pronóstico, apoyamos el programa con el FMI y esperemos que se garantice la estabilidad macroeconómica. Hay varios préstamos para este año como en tiempos anteriores y trabajamos en los aspectos sociales", señaló el funcionario. Además, afirmó que la sequía refleja "la necesidad de mitigar las altas temperaturas, que tienen un efecto sobre el crecimiento de países como la Argentina".

A nivel regional, Maloney indicó que América Latina es la región que menos creció desde 2019, y estimó un crecimiento de 1,4% este año y de 2,4% en 2024 y 2025. También, aseguró que el aumento de la inflación, de los precios de los alimentos y los de la energía "produjeron un aumento importante de la pobreza, que esperemos que se vea reducido en 2024".

El economista consideró que para impulsar el crecimiento que necesita la región, "los países deben preservar la resiliencia que tanto les costó ganar y aprovechar las oportunidades únicas que ofrecen las tendencias de la economía mundial hacia la relocalización de empresas y la industria verde".

Para el Banco Mundial, solo Chile tendrá recesión este año; Argentina no crecerá pero sí avanzará el PBI de otras naciones, como Brasil (0,8%), México (1,5%), Uruguay (1,8%), Paraguay (4,8%), Bolivia (2,7%) y Ecuador (3%)  

Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"