Ganaderia

El novillo de exportación argentino perfora el nivel de USD5

Perdió seis centavos tras registrar la primera baja semanal en pesos desde mediados de enero. En las últimas semanas, su valor en dólares llegó a superar circunstancialmente al del novillo norteamericano, una rareza.

13 May 2022

 Brasil profundizó su caída, Uruguay alcanzó 23 semanas a la suba y Paraguay vivió su primer rebote desde mediados de abril.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,97, seis centavos menos que hace una semana . La debilidad del precio de la cuota Hilton, que sigue bajando, y la inminencia del fin del ciclo comercial de este año, aflojó la demanda de los frigoríficos que, en promedio, bajaron sus ofrecimientos en $2,5, primera baja semanal desde mediados de enero. Fueron seis semanas consecutivas con su precio arriba del nivel de USD5, cuando circunstancialmente llegó a superar el valor del novillo norteamericano, lo que resulta una rareza.

Brasil: el novillo gordo vale USD4,39, nueve centavos menos. Es la tercera semana de fuertes bajas en esta cotización, desde el eje de 4,80 en que se movió a fines de marzo/principios de abril. En el marco de un mercado interno flojo, con leves bajas en reales, la devaluación de estas semanas, tras una valorización muy marcada de los meses previos, reforzó su caída en dólares. El nuevo valor torna muy competitivas las exportaciones brasileñas, debido a la fuerte mejora de los precios FOB que, en abril, con USD6.200 por t, marcaron un pico histórico. Ese mes se completaron 157 mil t peso embarque, el número más alto para un abril y cerca del máximo absoluto.

Uruguay: el novillo de exportación cotiza a USD5,56, cuatro centavos más y un nuevo paso en el ascenso constante de 23 semanas. El mercado mantiene su firmeza, al decir de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 59 mil cabezas, 4% más que en la anterior y 12% más que el promedio de las diez previas. Las exportaciones tuvieron un arranque lento en la primera semana de mayo, apuntando a 35 mil tec para el mes, 23% menos interanual.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"