Autos

El Salón del Automóvil de Múnich arranca con foco en la tecnología y la expansión china

El evento más grande de la industria automotriz presenta novedades en vehículos eléctricos y la presencia dominante de marcas chinas.

5 Sep 2023

 Ha dado inicio una nueva edición del Salón del Automóvil en Múnich, y en esta ocasión, la tecnología y la electrificación toman el centro del escenario. Además, la presencia abrumadora de marcas chinas en el segmento de vehículos eléctricos está generando un impacto en las automotrices europeas.

Desde el 5 de septiembre hasta el 10, el Salón Internacional del Automóvil se celebrará en Múnich, un cambio respecto a su ubicación tradicional en Frankfurt. El evento reúne a las marcas más destacadas, incluyendo Audi, BMW, BYD, Mini, Mercedes-Benz, Porsche, Volkswagen, Cupra, Opel, Ford y Renault.

La sorpresa de esta edición es la influencia creciente de las firmas chinas en el mercado de vehículos eléctricos. Entre los expositores, el 41% tiene su sede en China. Marcas como BYD, Nio y Xpeng están expandiéndose en Europa y han experimentado un aumento del 55% en sus ventas durante 2023, llegando a alrededor de 820,000 vehículos. Estas marcas representan el 13% del parque automotor en el continente europeo.

Sin embargo, este año algunas marcas notables han optado por no participar, a pesar de su presencia en ediciones anteriores. Kia y Hyundai de Corea, Toyota de Japón, y una parte significativa de Stellantis, que incluye a Abarth, Alfa Romeo, Fiat, Lancia, Maserati, Jeep, Peugeot, Citroën y DS, están ausentes.

En esta segunda edición del evento, la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Alemania (IAA) continúa enfocándose en la movilidad en lugar de solo los vehículos. Las innovaciones tecnológicas compartirán protagonismo con los lanzamientos de las automotrices.

La electrificación es el foco de atención de muchas marcas. Tesla presentó la actualización de su modelo más vendido, el Tesla Model 3, con mayor autonomía y mejoras en tecnología y diseño exterior.

El grupo Volkswagen, por su parte, reveló la versión deportiva GTX de tracción total del ID.7, el sucesor del Passat, con una autonomía de 700 kilómetros y un motor eléctrico potente. También presentará el nuevo Passat, que solo estará disponible en versión familiar Variant.

MG Motor, una marca china en crecimiento en Europa, mostró el Cyberster, un vehículo deportivo con tecnología eléctrica. BYD, otra marca china destacada en Europa, presentó el Seal U, un SUV familiar con una autonomía de 500 kilómetros, disponible a principios del próximo año.

BMW introdujo "Neue Klasse", un concepto que incluye seis modelos eléctricos diseñados para satisfacer la creciente demanda de vehículos sin motores de combustión en Europa para 2035. También presentaron la novena generación del Serie 5 en versión completamente eléctrica, llamada i5.

Ford reveló su último lanzamiento, el Explorer, mientras que marcas menos conocidas como Leapmotor y Forthing presentaron una variedad de vehículos eléctricos.

Además de los vehículos, el Salón de Múnich también destaca innovaciones tecnológicas, como un autobús autónomo diseñado por Pininfarina y el dron FlyNow de Schaeffler, diseñado para la movilidad sin emisiones.

El Salón del Automóvil de Múnich 2023 es un escaparate de la transformación de la industria automotriz hacia la electrificación y la movilidad sostenible, con la influencia china desempeñando un papel cada vez más importante en este nuevo panorama.

Agrolatam.com
Opinión
por

Ing. Agr. Leopoldo Cid

Químicos o biológicos, ¿esa es la cuestión?
Más de Autos, pickups
Toyota Hilux 2025: Novedades y Continuidad en su Nueva Generación
Autos

Toyota Hilux 2025: Novedades y Continuidad en su Nueva Generación

La icónica camioneta Toyota Hilux se renueva en 2025 sin perder sus esenciales motores turbodiésel. Conoce los cambios más destacados que la mantendrán en la cima de su categoría.
Toyota Hilux: El Futuro de la Pick-Up Japonesa Impulsado por Hidrógeno
Autos

Toyota Hilux: El Futuro de la Pick-Up Japonesa Impulsado por Hidrógeno

La icónica pick-up mediana de Toyota podría dar un giro hacia la ecoamigabilidad al explorar la tecnología de celdas de hidrógeno, manteniendo su resistencia legendaria.
La Ford Ranger Supera a la Toyota Hilux y se Convierte en la Pick-up Más Vendida en Argentina
Autos

La Ford Ranger Supera a la Toyota Hilux y se Convierte en la Pick-up Más Vendida en Argentina

Agosto culminó con un total de 39,027 vehículos patentados en Argentina, y la gran sorpresa del mes fue el cambio en el liderazgo de ventas en el segmento de las pick-ups.
Malestar en el Sector Automotor Argentino: Dos Meses sin Importación de Autos y Riesgo de Paro en la Producción
Autos

Malestar en el Sector Automotor Argentino: Dos Meses sin Importación de Autos y Riesgo de Paro en la Producción

La paciencia de las automotrices en Argentina se está agotando. Lo que comenzó como una restricción temporal a fines de junio debido a la escasez de dólares ahora ha durado 60 días, y las terminales no han recibido autorización para importar vehículos durante ese tiempo