Autos

El Volkswagen Nivus recibe 5 estrellas en el nuevo protocolo de pruebas de Latin NCAP

El Volkswagen Nivus es el segundo SUV en obtener la máxima puntuación en seguridad en los nuevos protocolos del instituto.

16 Sep 2022
El Volkswagen Nivus acaba de obtener el máximo puntaje en seguridad en el nuevo protocolo de pruebas Latin NCAP (2020-2024), que evalúa el nivel de seguridad entregado por los vehículos vendidos en América Latina y el Caribe. Actualmente, la marca alemana es la única en obtener 5 estrellas en todos los requisitos evaluados por el instituto, ahora con Nivus, y en diciembre del año pasado con Taos.

"Estamos orgullosos por este reconocimiento y también convencidos del liderazgo que tiene Nivus como el referente del segmento en términos de calidad, tecnología y seguridad", destacó Martín Massimino, Director Comercial del Grupo VW Argentina.

Las pruebas realizadas por el instituto consideran protección para adultos, niños y peatones, además de los sistemas de asistencia al conductor. Los resultados obtenidos son válidos para todas las versiones de Nivus producidas en la fábrica de São Bernardo do Campo (SP) y exportadas a 15 países de América Central y del Sur.

Además de ser el primer automóvil desarrollado 100% digital por la marca en Brasil, sin la construcción de un solo prototipo, el modelo también fue el primero en tener robots en el proceso de desarrollo del sistema autónomo de frenado de emergencia, conocido como AEB.

En el MY22, el Nivus comenzó a ofrecerse con nuevos equipos y se volvió aún más seguro. La lista de equipamiento de serie del SUV coupé es extensa y también incluye seis airbags, dos frontales, dos laterales en los asientos delanteros y dos en los de cortina), control electrónico de estabilidad (ESC) y control de tracción (ASR), faros LED con luces diurnas LED integradas, luces traseras LED y más.

Recientemente, el SUVW alcanzó las 100 mil unidades vendidas. Para su fabricación, la planta de Anchieta recibió nuevas instalaciones en el área de montaje. Se adquirieron 419 nuevos equipos, de los cuales 90 son robots; algunos de estos robots cuentan con la nueva tecnología VASS6 de última generación, en línea con la industria 4.0, que permite una mayor precisión y más seguridad; y ampliación de más de 24 mil metros cuadrados de área, totalizando alrededor de 105 mil metros cuadrados. El Nivus es también el primer automóvil desarrollado íntegramente en América Latina que se produce en Europa.

Pruebas rigurosas

El nuevo protocolo de Latin NCAP (2020-2024) se divide en 4 rubros de evaluación: Protección de ocupantes adultos, Protección de ocupantes infantiles, Protección de peatones y Sistemas de asistencia al conductor. El puntaje general se define por el índice más bajo entre los 4 grupos.

En el rubro Protección Ocupante Adulto se realizan ensayos que engloban una serie de requisitos de seguridad y prestaciones biomecánicas, mediante impacto frontal a 64 km/h contra barrera deformable con solapamiento del 40% del frontal del vehículo, impacto lateral (contra barrera deformable montada sobre un trineo a 50 km/h contra el vehículo) e impacto lateral con poste (el vehículo es lanzado lateralmente a 29 km/h contra un poste). Además, frenada autónoma de emergencia hasta 50 km/h (situación de tráfico urbano), evaluación de latigazo cervical (whiplash), integridad del sistema de combustible y adicionalmente se comprueba la hoja de rescate para el cuerpo de bomberos indicando el corte correcto puntos de la estructura.

En el rubro de Protección de Ocupante Infantil, la evaluación se realiza en base al comportamiento en impactos frontales y laterales. Adicionalmente, se evalúan los elementos de protección para los niños presentes en el vehículo, así como la facilidad y seguridad en la instalación de sillitas para niños.

En el de Protección al Peatón se evalúan los índices de lesiones en piernas, región pélvica y región de la cabeza, incluyendo niños y adultos durante pruebas de impacto en la región delantera del vehículo. Otro requisito evaluado para la protección de peatones es la activación del frenado de emergencia autónomo para peatones, evaluando el rendimiento de frenado realizado de forma autónoma.

Finalmente en el rubro de Sistemas de Asistencia al Conductor se evalúa el desempeño de dispositivos como el aviso de cinturón de seguridad delantero y trasero, control electrónico de estabilidad, limitador de velocidad y frenada autónoma de emergencia hasta 80 km/h (situación de tráfico interurbano).

Acerca de Latin NCAP

Latin NCAP (Programa de Evaluación de Autos Nuevos) es un programa independiente de evaluación de nuevos vehículos para América Latina y el Caribe. En asociación con organizaciones internacionales como Global NCAP, FIA (Federation Internationale de l'Automobile), FIA Foundation, ICRT (International Consumer Research & Testing) y el apoyo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Latin NCAP tiene como objetivo brindar a los consumidores de América Latina y el Caribe evaluaciones de seguridad independientes e imparciales de autos nuevos, divulgando los resultados de acuerdo con los protocolos vigentes durante la evaluación. 

Más de Autos, pickups
Volkswagen despliega toda su potencia en Agroactiva 2025 con lanzamientos, camiones y experiencias inmersivas
Autos

Volkswagen despliega toda su potencia en Agroactiva 2025 con lanzamientos, camiones y experiencias inmersivas

La automotriz alemana dijo presente en la feria agropecuaria más importante de América con su línea completa de pick ups, SUVW, camiones y un stand lleno de novedades, lanzamientos y experiencias para los fanáticos del agro y la tecnología.
Toyota mueve el tablero: ahora acepta dólares y se prepara para ofrecer cuotas
Autos

Toyota mueve el tablero: ahora acepta dólares y se prepara para ofrecer cuotas

Con el aval del Gobierno y en medio de una búsqueda por dinamizar el mercado automotor, Toyota anunció que ya acepta pagos en dólares y que lanzará pronto un sistema de financiación en esa moneda
Kia pisa el acelerador: su nueva pick up Tasman fue descubierta sin camuflaje en Brasil
Autos

Kia pisa el acelerador: su nueva pick up Tasman fue descubierta sin camuflaje en Brasil

La marca surcoreana avanza en el desembarco regional de su primera pick up mediana. Las imágenes revelan cómo será la versión que llegará a la Argentina y qué se sabe sobre su posible producción en Sudamérica.
Volkswagen Amarok, elegida como la pick-up más segura del 2024 en Argentina
Autos

Volkswagen Amarok, elegida como la pick-up más segura del 2024 en Argentina

Fabricada en el Centro Industrial de Pacheco, la renovada Amarok recibió el premio de CESVI como la camioneta más segura del país. Con once versiones y un salto en tecnología, el modelo reafirma su liderazgo en el segmento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"