Autos

Entrenar para ser los mejores: la capacitación como clave en las plantas de Nissan en América del Sur

En el deporte, entrenar favorece la agilidad y la coordinación, reduciendo el estrés y los riesgos para la salud. Aunque cueste imaginarlo, en una planta productiva, no es tan diferente.

26 Abr 2023

 Joice Cunha es la primera mujer que asumió como Supervisora Master Trainer en el Complejo Industrial Nissan en Resende, Brasil. "Soy Licenciada en Ingeniería de Producción, con un posgrado en Ingeniería Industrial. Ingresé a Nissan hace nueve años atrás y me desarrollé como operadora de producción, líder de equipo y desde 2021, como Supervisora de Producción, trabajando en el área de Performance, Kaizen y Capacitación. En enero de 2022, fui certificada en el Global Trainer Center como Master Trainer de Técnicas Básicas de PowerTrain (la unidad de motores, de Nissan) y asumiendo entonces a mi nuevo rol en Resende".

Cero accidentes. Ese es el norte todos los días, pero, ¿cómo lograrlo en un espacio de trabajo que tiene un área construida de 220.000 metros cuadrados? "Mi rol consiste en capacitar a los operarios con o sin experiencia en el proceso de montaje en las necesidades básicas y específicas para su trabajo en la línea de producción. También, capacito a supervisores, jefes de equipo y personal de staff para transformarlos en Regional Trainers (capacitadores oficiales en la región América del Sur), donde abordamos algunos temas teóricos tales como Seguridad y Salud, la manera de producir, control de operaciones y de calidad; y prácticos, es decir, técnicas básicas, montaje y desmontaje de motores, y metodologías)".


En el pasado, la industria automotriz y particularmente, sus plantas productivas, fueron mayormente ocupadas por hombres. Sin embargo, esa realidad de a poco está cambiando: en el Complejo Industrial de Nissan en Resende, el 15% de sus colaboradores son mujeres y están presentes en todas las áreas de producción. Joice reflexiona: "es un gran orgullo trabajar en la línea de montaje y poder compartir todos mis conocimientos, demostrando que la metodología global de Nissan, garantiza la calidad de nuestros servicios. La clave es nunca dejar de creer que uno es capaz de superar todas las etiquetas, ya sean propias o ajenas. También rodearse de personas valiosas: líderes humanos e inspiradores". La diversidad, equidad e inclusión son tangibles en Nissan América del Sur. La historia de Joice es solo un ejemplo.

En Nissan, el poder viene desde adentro: nos entrenamos para ser los mejores y liberar todo nuestro potencial.

Opinión

Dolarización sí, dolarización no

En medio de la crisis económica y la corrupción que ha afectado al país, surge el debate sobre la dolarización como posible solución.
por

Claudio Gianni

Ingeniero agrónomo. Mercados, agronegocios, producción
Dolarización sí, dolarización no
Más de Autos, pickups
Ford presenta en la Facultad de Derecho la nueva Ranger producida en Argentina
Autos

Ford presenta en la Facultad de Derecho la nueva Ranger producida en Argentina

La Nueva Ranger sigue el estilo de diseño de la línea global de pick-ups de Ford, con un perfil musculoso y dinámico, un diseño frontal imponente y faros full-led en formato de "C".
Producción y exportación de automóviles en Argentina alcanzan nuevos récords durante 16 meses consecutivos
Autos

Producción y exportación de automóviles en Argentina alcanzan nuevos récords durante 16 meses consecutivos

Ante la escasez de autos importados, los argentinos optan por los vehículos fabricados localmente.
La VW Amarok lidera las ventas y se posiciona como la pickup preferida en el mercado argentino
Autos

La VW Amarok lidera las ventas y se posiciona como la pickup preferida en el mercado argentino

Durante el primer mes del año, la Volkswagen Amarok sorprendió al superar en ventas a la icónica Toyota Hilux, consolidándose como la preferida en su segmento.