Autos

Escasez de Autos Nuevos en Argentina: Impacto del Cepo Importador en el Mercado Automotor

El mercado automotor argentino enfrenta una profunda crisis de abastecimiento, ya que en el mes de agosto apenas ingresaron al país alrededor de 2.000 autos nuevos.

30 Ago 2023

 Esta cifra representa una marcada caída en comparación con el promedio mensual de alrededor de 15.000 unidades que solían nacionalizarse en condiciones normales. La raíz de esta drástica disminución radica en la falta de liberación de autorizaciones (conocidas como SIRA) para la importación de vehículos desde hace ya 60 días.

Desde finales de junio, el Gobierno argentino ha suspendido la entrega de permisos para la importación de autos debido a la escasez de dólares en el país. Esta medida ha tenido un impacto directo en el mercado automotor, agravando aún más el desabastecimiento de vehículos 0km que no son producidos localmente.

El efecto de esta situación se refleja en el stock de autos en el mercado, que para julio se ubicaba en 58.763 unidades, equivalente a aproximadamente un mes y medio de ventas. Esta cifra contrasta con la norma de mantener un stock equivalente a unos tres meses de ventas para asegurar el abastecimiento continuo en la red de concesionarias.

A medida que pasan las semanas, parte de este inventario se agota y la falta de reposición desde el exterior se hace evidente. Sin embargo, se han ido incorporando al mercado modelos fabricados a nivel local.

Aunque no se están emitiendo nuevas SIRAs desde junio, se ha continuado con la nacionalización de vehículos que ya contaban con permisos otorgados previamente. A pesar de ello, los datos oficiales de registros de importación indican que solo se ingresaron al país 2.048 vehículos durante el mes de agosto, una cifra significativamente baja en comparación con los meses anteriores, que solían rondar las 40.000 unidades. De ese total, alrededor del 35% corresponden a vehículos importados.

La ausencia de nuevas autorizaciones ha llevado a una disminución drástica en la cantidad de vehículos importados. En julio, a pesar de que ya no se estaban emitiendo SIRAs, se nacionalizaron 15.144 vehículos que habían recibido los permisos de importación en junio o incluso meses antes.

Esta situación ha dado lugar a un mercado automotor más centrado en los modelos nacionales, generando una mayor "argentinización" del mismo. La participación de vehículos importados ha disminuido considerablemente en los últimos años, pasando de representar el 70% en 2019 a una proporción muy inferior en la actualidad.

Con el flujo de divisas restringido debido a la falta de reservas en el Banco Central, la importación de autos se ha visto gravemente afectada. Mientras los modelos importados representan más del 97% del mercado automotor argentino, los compradores se ven cada vez más limitados a opciones nacionales. Esta tendencia parece que se mantendrá, lo que puede resultar en un mercado más reducido y un escenario desafiante para la industria automotriz en Argentina.

Agrolatam.com
Opinión

Un debate presidencial y tres destinos políticos muy distintos

02.10.23
Muchos cifran en los debates presidenciales la última esperanza de que la política democrática argentina detenga el círculo vicioso de deterioro y enloquecimiento que hemos vivido en los últimos años.
por

Marcos Novaro

Un debate presidencial y tres destinos políticos muy distintos
Más de Autos, pickups
Nissan Presenta el Futurista Vehículo Conceptual Eléctrico: Nissan Hyper Urban, en el Japan Mobility Show
Autos

Nissan Presenta el Futurista Vehículo Conceptual Eléctrico: Nissan Hyper Urban, en el Japan Mobility Show

El primero de una serie de "concept cars" eléctricos diseñados para revolucionar la movilidad.
La marca Jeep® lanza el nuevo Grand Cherokee Limited, más sofisticado, tecnológico y con mayor capacidad 4x4
Autos

La marca Jeep® lanza el nuevo Grand Cherokee Limited, más sofisticado, tecnológico y con mayor capacidad 4x4

La marca Jeep® lanza en el mercado argentino el icono Grand Cherokee en su versión Limited.
Victoria Sorprendente: La Volkswagen Amarok Lidera el Segmento de Pickups en Argentina en Septiembre
Autos

Victoria Sorprendente: La Volkswagen Amarok Lidera el Segmento de Pickups en Argentina en Septiembre

En un mes marcado por la caída en las ventas de automóviles en Argentina, la Volkswagen Amarok sorprendió al arrebatar el liderazgo en el segmento de pick ups a la Ford Ranger
Las Nuevas Ford Ranger XL y XLS, Aliadas Ideales para el Trabajo, Acompañaron a la Industria de la Energía en la XIV Argentina Oil & Gas Expo 2023
Autos

Las Nuevas Ford Ranger XL y XLS, Aliadas Ideales para el Trabajo, Acompañaron a la Industria de la Energía en la XIV Argentina Oil & Gas Expo 2023

Ford Argentina, a través de su división Ford Pro, participó activamente en la XIV Argentina Oil & Gas Expo 2023, el evento más destacado de la industria de la energía en la región.