Clima

Fin a la ola de calor en Argentina: Alertas activadas en todo el país

Argentina se enfrenta a un cambio drástico en las condiciones climáticas este feriado de carnaval, con la llegada de un intenso frente frío que promete poner fin a la persistente ola de calor que ha dominado el verano

12 Feb 2024

 Las temperaturas comienzan a desplomarse desde el centro hacia el norte del país, marcando un alivio muy esperado para los residentes.

Durante la mañana del lunes, las lluvias y tormentas afectaron con intensidad las provincias centrales, extendiéndose desde el centro y las zonas serranas de Córdoba hasta el norte de Buenos Aires, pasando por Santa Fe y Entre Ríos. En la Capital Federal, ráfagas del sur precedieron a las lluvias, llevando las temperaturas de una sensación térmica de 33 °C a valores cercanos a los 20 °C en pocas horas.

La situación en Rosario y Santa Fe fue similar, con un notable descenso de temperatura y visibilidad debido a las intensas precipitaciones. En Córdoba, las lluvias matutinas transformaron el panorama, con un descenso de temperatura por debajo de los 20 °C.

Para la franja central del país, se espera una mejora gradual del tiempo hacia la tarde, con el cese de alertas por tormentas. Sin embargo, un alerta amarillo por vientos fuertes del sur, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h, ha sido emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, afectando principalmente a las provincias centrales.

Alerta Naranja en el Norte Argentino

La atención se traslada al norte, donde se anticipa la llegada del frente frío entre la tarde y la noche del lunes. Con un ambiente previamente sofocante, con temperaturas que alcanzaban los 41 o 42 °C, se espera que el frente frío desencadene tormentas severas en provincias como Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, y partes de Jujuy y Salta, con posibles lluvias superiores a los 90 mm en pocas horas, granizo y fuertes ráfagas.

Crece el Río de la Plata

Además, se ha emitido una alerta por la crecida del Río de la Plata, que comenzará a elevar su nivel hacia la noche del lunes, con un pico de crecida esperado para la mañana del martes. Esta situación podría resultar en anegamientos en zonas bajas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con alturas que podrían superar los 3 m.

Este cambio climático marca el fin de la ola de calor en Argentina, trayendo consigo una serie de desafíos y alertas que requieren atención y preparación por parte de los residentes y autoridades locales.

Agrolatam.com
Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"