Ganaderia

Menor oferta y cambio en las ventas de terneros proyectados para el otoño

Se espera una notable disminución en la oferta de terneros para el próximo mes de marzo, con una estimación de un millón de cabezas menos en comparación con 2023

6 Ene 2024

 Este descenso se atribuye principalmente a los efectos de la sequía y a la tendencia de los criadores de retener la mayor cantidad posible de ganado.

El mercado de invernada ha experimentado fluctuaciones significativas, con tres períodos distintos identificados. Inicialmente, hubo un aumento de precios impulsado por expectativas favorables tras las elecciones y las lluvias asociadas a El Niño. Sin embargo, este auge fue seguido por una caída en los precios, debido a la disminución en la demanda de carne y los desafíos en la venta de cortes de carne a precios elevados.

A pesar de la previsión de una menor oferta, se anticipa que los precios del ganado seguirán siendo favorables. Sin embargo, los ganaderos enfrentan un aumento significativo en varios costos, incluyendo semillas de pasturas, fertilizantes, productos sanitarios e impuestos, que han duplicado su valor en las últimas semanas.

En el mercado actual, una vaquillona preñada o una vaca nueva se está vendiendo en un rango de 600.000 a 650.000 pesos, con plazos de pago de 30 a 60 días. Este precio está ligeramente retrasado en comparación con la evolución del ternero.

El sector de exportación presenta mejores perspectivas para los ganaderos, especialmente si se mantiene un tipo de cambio competitivo. Se observa una escasez de novillos pesados y una disminución en el envío de la cuota Hilton, lo que ha llevado a la promoción de la categoría UE no Hilton, una carne de calidad de novillo británico que se exporta fuera de la cuota a Europa, pagando aranceles normales.

Los matarifes muestran una actitud cautelosa frente a los desafíos económicos actuales, como el aumento de tarifas, la inflación continua y el incremento general en el costo de vida, lo que podría afectar la demanda en el sector.

Este escenario refleja la complejidad y los múltiples factores que influyen en el mercado ganadero, desde condiciones climáticas hasta fluctuaciones económicas y tendencias en la exportación.


Agrolatam.com
Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"