Mercado granos

Movimientos en el mercado de granos: Precios locales en contraste con Chicago

En el mercado local, los precios de los granos principales han mostrado una dinámica interesante en las últimas jornadas.

9 Feb 2024

 La soja, que comenzó el día cotizando a $265.000, experimentó una ligera caída para establecerse en $260.000, un precio que, sin embargo, no fue respaldado por los compradores, manteniendo así el mercado en este nivel.

En cuanto al maíz, su valor se sostuvo firme en $150.000 para la entrega inmediata en Rosario, con condiciones contractuales de pago al contado. Esta estabilidad se extendió también para las entregas programadas entre marzo y abril, aunque se observó una pequeña disminución en los precios para el maíz destinado a entregas futuras en junio/julio, ubicándose en $140.000.

El trigo, por su parte, marcó un precio de $185.000 para entregas en Rosario, mientras que en Bahía Blanca la oferta de compra se situó en $180.000, reflejando un mercado activo y con valores en constante movimiento.

A nivel internacional, los precios de los granos en Chicago experimentaron variaciones significativas. La soja registró pérdidas ante las previsiones de lluvias en Brasil y Argentina, las cuales aliviaron las preocupaciones sobre el estrés hídrico que han afectado a los cultivos debido a recientes olas de calor. Este cambio en las condiciones meteorológicas ha tenido un impacto directo en las cotizaciones, llevando a los granos gruesos hacia terreno negativo en el mercado de futuros.

El trigo, sin embargo, mostró un comportamiento mixto, cerrando mayormente al alza, impulsado por compras de oportunidad y la cobertura de posiciones cortas. Por otro lado, el maíz vio disminuir su valor, afectado por las mejoras en el clima de Sudamérica y las expectativas de una oferta abundante.


Agrolatam.com
Más de Mercados
El mercado de granos se enfría: caídas en soja y trigo, y señales mixtas en maíz
Mercado granos

El mercado de granos se enfría: caídas en soja y trigo, y señales mixtas en maíz

El último informe revela una jornada con tendencia bajista en los principales cultivos. La soja cayó $10.000 por tonelada en Rosario, mientras el maíz mostró leves variaciones. Qué pasa con la exportación y cómo impacta el contexto climático.
El aceite de palma crudo volverá a ser más barato que el aceite de soja este mes
Mercados

El aceite de palma crudo volverá a ser más barato que el aceite de soja este mes

Un precio competitivo impulsaría a su vez las importaciones a la India, que han estado disminuyendo durante varios meses, y a China, que podría considerar el aceite tropical como una alternativa al aceite de soja
Dólar, cosecha y mercados globales: el agro argentino navega una semana clave
Mercados

Dólar, cosecha y mercados globales: el agro argentino navega una semana clave

Con un nuevo esquema cambiario, la cosecha avanzando a toda velocidad y las tensiones comerciales globales como telón de fondo, el sector agro enfrenta una semana de decisiones urgentes. El mercado de granos, la logística y los precios bajo presión.
El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias
Mercado granos

El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias

Preocupaciones climáticas en zonas clave de producción impulsan el precio del trigo, mientras que el maíz se beneficia de un dólar más débil. La soja retrocede por ajustes antes del fin de semana largo, con el telón de fondo de posibles conversaciones entre China y EE.UU.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"