Autos

Paises de Europa forman una alianza para que no se prohiban los motores a combustión en 2035

Alemania impulsará una unión entre varios países que estará a favor de los motores a combustión, aunque con algunas particularidades.

15 Mar 2023

 Tal como lo anticipamos la semana pasada, en pleno acuerdo sobre la eliminación de los motores a combustión en Europa para 2035, Alemania impulsó una alianza con otros países de la Unión Europea para marcar su oposición hacia los términos de la propuesta inicial.

 De acuerdo a lo comunicado por el sitio Reuters , los ministros de transporte de Alemania, Italia, República Checa, Polonia, Rumania, Hungría y Eslovaquia se juntaron este lunes para debatir las condiciones de la propuesta que se había lanzado inicialmente el año pasado.

La realidad es que los países mencionados realizaron una petición para incorporar una nueva categoría de autos que utilizan motores de combustión interna que pueden funcionar con combustibles sintéticos, es decir neutrales en carbono. De esta forma, aquellos modelos que utilicen esta clase de combustible deberían poder seguir funcionando más allá del plazo establecido para después de 2035.

Cabe destacar que ese plazo siempre aplica a vehículos cero kilómetro, es decir que dentro del mercado de usados la oferta de autos con motor térmico continuará sin mayores cambios.

"La prohibición del motor a combustión, cuando puede funcionar de manera climáticamente neutral, parece un enfoque equivocado", mencionó el ministro de transporte alemán, Volker Wissing. Esta decisión impulsada por el país germano no es ninguna casualidad, ya que hace unos días la propia UE decidió posponer la votación de la que iban a participar los 27 países miembros y que iba a tener lugar el pasado 7 de marzo.

Al mismo tiempo, el 1 de Honda a nivel global, Toshihiro Mibe, dio a entender en una entrevista con un medio brasileño que los motores a combustión "seguirán con vida más tiempo de lo que parece", algo que viniendo de una compañía que desde hace años apuesta por combustibles alternativos y nuevas tecnologías hizo mucho ruido en el ámbito global.

Así las cosas, como dijimos en su momento, todavía no está definido el fin de los motores a combustión y seguramente estemos en presencia de un debate que continuará durante los años que se vienen. Es verdad que las nuevas tecnologías y los vehículos eléctricos llegaron para quedarse, pero por ahora tampoco hay que decretar el deceso de los impulsores que todavía disfrutamos los fanáticos de los fierros.

Más de Camionetas, Autos
Cuáles son los 10 países que más autos fabrican en el mundo y en qué puesto está Argentina
Autos

Cuáles son los 10 países que más autos fabrican en el mundo y en qué puesto está Argentina

Los números de 2022 confirman tendencias y estancamientos. El nivel de producción creció en las naciones más pobladas porque la mano de obra y el mercado lo justifican. China fabrica tantos autos como EEUU, Japón, India y Corea del Sur juntos
¿Qué deben tener en cuenta los usuarios de pickups antes de una escapada de fin de semana?
Autos

¿Qué deben tener en cuenta los usuarios de pickups antes de una escapada de fin de semana?

Nissan ofrece una serie de recomendaciones para tener un viaje seguro y confortable.
XRT: el concept que anticipa la nueva pick-up Mitsubishi L200
Autos

XRT: el concept que anticipa la nueva pick-up Mitsubishi L200

Mitsubishi presentará el año que viene la nueva generación de su chata mediana. Compartirá componentes con la próxima Nissan Frontier.
El auto eléctrico es más fácil y divertido de conducir
Autos

El auto eléctrico es más fácil y divertido de conducir

Mientras el torque inmediato aporta más seguridad en los adelantamientos, el sistema de conducción que permite el uso de un solo pedal potencia la autonomía de las baterías.