Autos

¿Qué sucederá con los precios de los autos tras los cambios en el impuesto PAIS?

El Gobierno dejó de percibir el 95% del impuesto PAIS para productos importados, con la intención de eliminarlo a fin de diciembre. La industria automotriz, altamente dependiente de componentes importados, evalúa cómo afectará esta medida a los precios de los vehículos.

26 Nov 2024

El impuesto PAIS, que grava productos importados, comienza a reducir su impacto a partir del 25 de noviembre, tras una decisión del Gobierno que apunta a eliminarlo completamente para diciembre. Aunque la medida aún no fue publicada en el Boletín Oficial, ARCA ya actualizó la normativa, aplicando los cambios desde hoy.

La industria automotriz es una de las más afectadas por este tributo debido al alto porcentaje de componentes importados, tanto en la producción local como en modelos que llegan desde el exterior. Con el anuncio, se esperaba una reducción en los precios de los autos. Sin embargo, según fuentes del sector, el impacto no será uniforme ni lineal, ya que dependerá de diversos factores estratégicos y de mercado.

"Es difícil saber cómo impactará hasta analizar cada modelo. A priori debería reflejarse en los precios, pero hay muchas variables en juego", señalaron especialistas.

En vehículos con niveles de integración de piezas locales de entre el 40% y el 48%, el impacto de la eliminación del impuesto será indirecto. Además, otros tributos como el IVA (21%), el impuesto al lujo (dependiendo del modelo) y la comisión de venta de los concesionarios (14%), también influyen en el precio final del vehículo.

Por otro lado, los autos importados desde Brasil podrían ser los más beneficiados, ya que el ajuste en el impuesto PAIS afecta el 100% del valor del vehículo. Sin embargo, las terminales automotrices son cautas al hablar de precios, considerando también la inflación como un factor que podría neutralizar las bajas.

Aunque se espera una mayor disponibilidad de capital para inversiones en la industria, las fuentes coinciden en que no habrá una reducción generalizada en los precios. "Es una buena medida del Gobierno, pero no implica una baja lineal de precios. Todo depende del modelo", comentaron desde una automotriz.

El verdadero impacto se daría si se redujeran los aranceles extrazona, que actualmente alcanzan el 35% y limitan la competitividad de modelos provenientes de mercados fuera del Mercosur. Según los datos, sólo el 8% de los vehículos importados provienen de esta categoría. Una reducción del arancel generaría más competencia y podría traducirse en precios más accesibles.

Si bien la eliminación parcial del impuesto PAIS genera expectativas en el sector automotriz, su impacto dependerá del segmento de vehículos y de otros factores económicos. La reducción en los precios no será uniforme, pero la medida podría ser un paso hacia una mayor competitividad en la industria. A futuro, la discusión sobre los aranceles extrazona será clave para dinamizar el mercado y ofrecer mejores precios al consumidor. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Volkswagen despliega toda su potencia en Agroactiva 2025 con lanzamientos, camiones y experiencias inmersivas
Autos

Volkswagen despliega toda su potencia en Agroactiva 2025 con lanzamientos, camiones y experiencias inmersivas

La automotriz alemana dijo presente en la feria agropecuaria más importante de América con su línea completa de pick ups, SUVW, camiones y un stand lleno de novedades, lanzamientos y experiencias para los fanáticos del agro y la tecnología.
Toyota mueve el tablero: ahora acepta dólares y se prepara para ofrecer cuotas
Autos

Toyota mueve el tablero: ahora acepta dólares y se prepara para ofrecer cuotas

Con el aval del Gobierno y en medio de una búsqueda por dinamizar el mercado automotor, Toyota anunció que ya acepta pagos en dólares y que lanzará pronto un sistema de financiación en esa moneda
Kia pisa el acelerador: su nueva pick up Tasman fue descubierta sin camuflaje en Brasil
Autos

Kia pisa el acelerador: su nueva pick up Tasman fue descubierta sin camuflaje en Brasil

La marca surcoreana avanza en el desembarco regional de su primera pick up mediana. Las imágenes revelan cómo será la versión que llegará a la Argentina y qué se sabe sobre su posible producción en Sudamérica.
Volkswagen Amarok, elegida como la pick-up más segura del 2024 en Argentina
Autos

Volkswagen Amarok, elegida como la pick-up más segura del 2024 en Argentina

Fabricada en el Centro Industrial de Pacheco, la renovada Amarok recibió el premio de CESVI como la camioneta más segura del país. Con once versiones y un salto en tecnología, el modelo reafirma su liderazgo en el segmento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"