Agricultura

Riego Aumenta los Rendimientos de Cultivos hasta un 115% en Córdoba, Argentina

Después de 28 años de investigaciones y experimentación en el módulo de riego del INTA Manfredi en Córdoba, los especialistas han observado incrementos significativos en los rendimientos de cultivos gracias al riego.

12 Ago 2024

 Los estudios muestran un aumento del 115% en trigo, 51% en maíz y 28% en soja, lo que resalta la importancia del riego en la agricultura, especialmente en zonas con alta variabilidad climática.

El INTA Manfredi ha documentado que la precipitación media anual en la región es de 757 milímetros, con el 80% de las lluvias concentradas entre octubre y marzo. Sin embargo, existe un 50% de probabilidad de déficit hídrico en cualquier mes del año, lo que limita los rendimientos de cultivos como el trigo, la soja y el maíz.

Aquiles Salinas, especialista en riego y director del Centro Regional del INTA Córdoba, subrayó que el seguimiento del contenido de agua en el suelo es crucial para regar de manera sostenible, asegurando que los cultivos reciben solo la cantidad de agua necesaria que no es cubierta por las lluvias.

La investigación realizada desde 1996 en este módulo experimental ha sido fundamental para proporcionar herramientas a los productores, permitiendo maximizar la productividad agrícola en la región. Según Salinas, la tecnología de riego suplementario no solo mejora los rendimientos, sino que también reduce la variabilidad interanual de los mismos, demostrando ser una práctica sostenible a largo plazo.

En conclusión, el riego se presenta como una solución clave para enfrentar la variabilidad climática y mejorar la eficiencia agrícola en regiones como Córdoba, donde la disponibilidad de agua es un factor limitante para la producción.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"