Economía

Se exportaron 22.000 toneladas más de peras y manzanas que en 2019

La estadística detalla que fueron 71.000 las toneladas de manzanas exportadas y que las de peras totalizaron otras 248.000 toneladas, un crecimiento del 7% más en el volumen de fruta exportada.

18 Ago 2020

El sistema productivo de peras y manzanas del Valle de Río Negro y Neuquén exportó 22.000 toneladas más de fruta que en el mismo período del año pasado, alcanzando las 319.000 toneladas y generó ingresos por US$ 241 millones, según informó el último reporte de la Dirección General de Aduanas (DGA).

La estadística detalla que fueron 71.000 las toneladas de manzanas exportadas y que las de peras totalizaron otras 248.000 toneladas, un crecimiento del 7% más en el volumen de fruta exportada.

Según la DGA, el 60% de las manzanas son exportadas principalmente a la Federación Rusa, Brasil, Paraguay y Bolivia, y el 75% de las peras se exportan a Brasil, Italia, Estados Unidos y también a la Federación Rusa.

"Esta temporada mostró que el sistema funcionó y que pudimos cosechar y comercializar nuestra fruta, pero los problemas estructurales continúan afectando la rentabilidad", destacó en medios regionales el gerente general de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), Marcelo Loyarte.

Pero para el ejecutivo, la actividad "continuará perdiendo competitividad en el mercado internacional si no se logra un buen financiamiento para sostener la producción que se ve afectada por los costos internos, el retraso cambiario, y las variedades con poca demanda".

"Todos los sectores estamos trabajando en un plan consensuado que permita enderezar los principales problemas que arrastra la fruticultura, la idea es presentar el escrito ante el Gobierno nacional con un plan de desarrollo de mediano y largo plazo que contemple las necesidades del sector para salir de esta crisis", confió el empresario.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"