Autos

Según un informe, la industria automotriz está muy lejos de lograr sus objetivos ante el cambio climático

Señala que el automóvil eléctrico por si solo no bastará para reducir el calentamiento y que aun se necesitan dos cambios fundamentales más

10 Feb 2023

Como parte del Acuerdo de París para reducir las emisiones contaminantes, la industria automotriz ha tomado cartas en el asunto. No es para menos: los vehículos de pasajeros representan el 15 por ciento de las emisiones de gases con efecto invernadero a nivel mundial.

La electrificación de las flotas ha sido la vedette de este cambio, ya que el 65 por ciento de esas emisiones provienen del escape de los automóviles a combustión.

Sin embargo, un informe de la consultoría Kearney, respaldado por Polestar y Rivian (dos fabricantes de automóviles eléctricos) y publicado por Autoblog, señala que al ritmo actual la industria no alcanzará los objetivos de cara a lograr que la temperatura mundial no suba 1.5 grados para 2050, lo que sería casi devastador para el futuro del planeta.

El informe es particularmente preocupante porque admite que las emisiones contaminantes de los vehículos excederán en un 75 por ciento lo buscado para la mitad del siglo y que solo la combinación de tres factores podría reducir ese número a cero.

Esos tres factores son cambiar completamente la flota a modelos eléctricos, alimentar esa flota únicamente con energía limpia y realizar la producción de vehículos de forma sostenible.

Cualquiera de esos tres pasos está todavía lejos de concretarse, pero si solo se hiciera al primero (tener una flota 100 por ciento eléctrica) las emisiones excederían en un 50 por ciento lo acordado.

Combinándose una flota eléctrica con una alimentación libre de emisiones, el daño se reduciría a 25 por ciento, mientras que el punto de equilibrio para que la temperatura no suba más allá de 1.5 grados se lograría sumando a estos dos factores la producción sostenible en todas las fábricas a nivel mundial.

Pese a los innegables avances en materia ecológica, el panorama, tanto en la industria automotriz como en muchas otras, es sombrío cuando se contrastan los objetivos con los números concretos que proyectan distintas organizaciones independientes.

Ahora, un informe respaldado por dos automotrices (una incluso dependiente de Volvo) vuelve a poner en jaque las proyecciones al ritmo actual. ¿Estaremos a tiempo de cambiarlo? 

Más de Autos, pickups
La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones
Autos

La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones

Con un salto interanual del 5,8% en la producción y más del 134% en ventas mayoristas, el sector automotor argentino muestra signos de recuperación. Sin embargo, la caída en las exportaciones deja un sabor agridulce.
Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos
Autos

Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos

El mercado automotor arrancó el año con cifras récord y un factor clave: la baja de impuestos y el financiamiento a tasa cero están dinamizando las ventas. ¿Qué modelo lidera el ranking?
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"