Autos

Tesla bajó 20% los precios de sus autos en Europa y EEUU para impulsar la demanda

La empresa de vehículos eléctricos informó que será para sus modelos más vendidos. El objetivo es recuperar terreno a medida que ingresan nuevos fabricantes al mercado.

17 Ene 2023

 Tesla anunció el viernes que reducirá el precio de sus modelos de vehículos eléctricos más vendidos hasta en un 20% en Europa y Estados Unidos. La decisión de la empresa fundada por Elon Musk se enmarca en una competencia de precios a medida que más rivales ingresan al mercado.

El anuncio está enfocado en el Model 3 y el Model Y. Según The Wall Street Journal, el descuento ahora permite a los compradores del modelo Tesla Y, fabricado en Estados Unidos, beneficiarse de un incentivo fiscal al poner el vehículo por debajo del límite de 55.000 dólares.

El crédito fiscal de 7.500 dólares para los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos, parte del plan para el clima del presidente Joe Biden, ha sido duramente criticado como proteccionista por los gobiernos y fabricantes europeos.

Recorte de precios para incrementar la demanda

"No es ningún secreto que la demanda de Tesla está comenzando a ver algunas grietas en esta desaceleración global para 2023", dijo el analista Dan Ives de Wedbush Securities.

Sin embargo, Ives afirmó que el recorte de precios fue el "movimiento correcto" y una clara señal para los fabricantes de automóviles europeos y estadounidenses -como GM y Ford- de que Tesla "no va a jugar limpio".

La compañía ya ha bajado los precios dos veces en China en los últimos meses, aunque al mismo tiempo en los últimos días enfrentó protestas en distintas concesionarias del gigante asiático por el cobro de precios indebidos. En Norteamérica, a fines del año pasado, también informó sobre un recorte de precios.

En 2022, el grupo entregó un récord de 1,31 millones de vehículos eléctricos, un salto interanual del 40%.

Pero eso fue aún más bajo que el objetivo a largo plazo de Musk de aumentar las entregas en un promedio del 50% al año.

A los inversionistas les preocupa que las ventas se desaceleren debido a la recesión económica, así como al aumento de las tasas de interés que encarecen el crédito.

Los observadores también apuntan a la llegada de múltiples competidores en el mercado de vehículos eléctricos, con los principales constructores de automóviles ahora ofreciendo una línea de modelos, incluso en el segmento de lujo dominado durante mucho tiempo por Tesla.

Las acciones de la compañía dirigida por el magnate sudafricano se desplomaron a lo largo de más de un año y cayeron hasta un 4,5% en las primeras operaciones del viernes, antes de recuperar parte del terreno perdido.

Más de Camionetas, Autos
Cuáles son los 10 países que más autos fabrican en el mundo y en qué puesto está Argentina
Autos

Cuáles son los 10 países que más autos fabrican en el mundo y en qué puesto está Argentina

Los números de 2022 confirman tendencias y estancamientos. El nivel de producción creció en las naciones más pobladas porque la mano de obra y el mercado lo justifican. China fabrica tantos autos como EEUU, Japón, India y Corea del Sur juntos
¿Qué deben tener en cuenta los usuarios de pickups antes de una escapada de fin de semana?
Autos

¿Qué deben tener en cuenta los usuarios de pickups antes de una escapada de fin de semana?

Nissan ofrece una serie de recomendaciones para tener un viaje seguro y confortable.
XRT: el concept que anticipa la nueva pick-up Mitsubishi L200
Autos

XRT: el concept que anticipa la nueva pick-up Mitsubishi L200

Mitsubishi presentará el año que viene la nueva generación de su chata mediana. Compartirá componentes con la próxima Nissan Frontier.
El auto eléctrico es más fácil y divertido de conducir
Autos

El auto eléctrico es más fácil y divertido de conducir

Mientras el torque inmediato aporta más seguridad en los adelantamientos, el sistema de conducción que permite el uso de un solo pedal potencia la autonomía de las baterías.