Autos

Toyota presenta una Hilux inédita: Avances en la versión de hidrógeno

Toyota está preparando una Hilux que nunca se vio antes. Se trata de una pick up de pila de combustible de hidrógeno, actualmente en fase de prototipo, pero avanzando firmemente hacia la producción en serie.

26 Jun 2024

 La Hilux a hidrógeno se mostró por primera vez en 2022 como un concept car, y hasta la fecha, Toyota ha fabricado 10 prototipos en las instalaciones de Toyota Motor Manufacturing UK (TMUK) en Derby, Inglaterra. Este proyecto es parte del Centro de Propulsión Avanzada (APC), una iniciativa liderada por el gobierno del Reino Unido para desarrollar vehículos de cero emisiones. La financiación de 11,3 millones de libras esterlinas cubrió los gastos de investigación y desarrollo en etapas posteriores, llevando el producto desde la "prueba de concepto" hasta la etapa de "prototipo".

Usando una Hilux como base, el equipo de ingenieros reemplazó el motor diésel y la transmisión con una configuración mucho más ecológica. El sistema a hidrógeno de segunda generación de Toyota, que incluye las celdas de combustible, el motor eléctrico y los tanques de hidrógeno, se obtuvo del Mirai, convirtiendo a la Hilux en una camioneta de cero emisiones.

Toyota está realizando pruebas rigurosas en el terreno con cinco vehículos para evaluar la seguridad, el rendimiento, la funcionalidad y la durabilidad. Mientras tanto, otras cinco unidades se utilizan para demostraciones a clientes y prensa, de cara a los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Toyota asegura que la nueva generación de tecnología de pila de combustible ofrecerá ciclos de vida más largos, una autonomía superior y costos sustancialmente menores. La compañía espera que, para 2030, Europa sea uno de los principales mercados de pilas de combustible de hidrógeno, con un crecimiento constante en aplicaciones de movilidad y generación energética.

Exteriormente, la Hilux a hidrógeno mantiene las mismas dimensiones y aspecto resistente de la versión más reciente del modelo. En el formato de cabina extra, mide 5325 mm de longitud, 1855 mm de anchura y 1810 mm de altura. La autonomía prevista es de hasta 600 km, superando lo que se conseguiría con un sistema eléctrico con batería.

Hilux a hidrógeno, prototipo.

El hidrógeno se almacena en tres depósitos a alta presión, cada uno de los cuales contiene 2,6 kg de combustible, hasta una capacidad total del sistema de 7,8 kg. Los depósitos están montados en un chasis de bastidor portante. El grupo de pila de combustible de electrolito polímero contiene 330 celdas y está montado encima del eje delantero.

La Hilux de pila de combustible dispone de tracción a las ruedas traseras a través de un motor eléctrico sobre el eje posterior, que desarrolla 134 kW (182 CV DIN) de potencia máxima y 300 Nm de par máximo. Al circular, el prototipo de pila de combustible no produce más emisiones que vapor de agua. Cuenta con una batería híbrida de ion de litio para almacenar la electricidad producida a bordo por la pila de combustible, que se encuentra en la bandeja posterior de carga, sobre los depósitos de hidrógeno, sin quitar espacio al habitáculo.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"