Autos

Toyota presento la nueva generación de su pick Up mas Extrema

La nueva pick up grande de Toyota llega renovada con una inédita motorización híbrida, nueva suspensión y un elevado nivel de confort y seguridad. ¡Conocela en detalle!

20 Sep 2021

 Toyota presentó ayer la tercera generación de la Tundra, su pick up full size fabricada en Estados Unidos. Se trata de una renovación íntegra para uno de los exponentes más grandes y brutales que la marca nipona comercializa en el mercado norteamericano.

Para Toyota, la nueva Tundra  busca mejorar todos los aspectos de la gama anterior, ya sea rendimiento, capacidad, multimedia, confort y mucho más. Comenzando por su arquitectura, una de las novedades es su plataforma denominada TNGA-F que está compuesta de acero reforzado con aluminio. A su vez, adopta en el eje posterior una suspensión multibrazo completamente rediseñada.

La Toyota Tundra se ofrecerá con dos configuraciones mecánicas basadas en un V6 de 3,5 litros biturbo. En primer lugar, una variante de 394 CV y 649 Nm de torque, que significa una mejora de 8 CV y 106 Nm respecto al anterior motor V8 de la generación precedente. Por su parte, también se agrega una versión híbrida llamada i-Force Max, que gracias a la "ayuda" de un motor eléctrico desarrolla 443 CV y 790 Nm de torque.

En ambas opciones motrices, la transmisión corre por cuenta de una caja automática de diez velocidades. Sin embargo, en la variante híbrida el motor eléctrico está entre el bloque térmico y la transmisión, permitiendo una asistencia eléctrica más eficiente con una opción de conducción 100% eléctrica a bajas velocidades.

Respecto a las capacidades, las pick ups como esta Toyota Tundra  se destacan a la hora de remolcar y por eso la capacidad ahora aumentó hasta 5.443 kilos, lo que representa un aumento del 17,6% frente a la generación anterior. En cuanto a la carga, la caja admite hasta 880 kilos.

Puertas adentro, las principales novedades tiene que ver con el sistema multimedia, una de las deudas pendientes de la Toyota Tundra anterior. Ahora la pantalla central es de 14'' en las versiones más equipadas y según la marca, incorpora una interfaz completamente nueva, mucho más intuitiva.

Respecto a la gama, como es costumbre en este tipo de pick ups, habrá un amplio abanico de opciones y versiones con diferentes tamaños de cabina y caja de carga. Por el lado del equipamiento, se destaca un paquete denominado TRD off road, que como su nombre lo indica incorpora diferentes accesorios para mejorar su desempeño fuera del camino, sumado a un tratamiento estético diferencial para el diseño exterior.

Más de Autos, pickups
La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones
Autos

La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones

Con un salto interanual del 5,8% en la producción y más del 134% en ventas mayoristas, el sector automotor argentino muestra signos de recuperación. Sin embargo, la caída en las exportaciones deja un sabor agridulce.
Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos
Autos

Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos

El mercado automotor arrancó el año con cifras récord y un factor clave: la baja de impuestos y el financiamiento a tasa cero están dinamizando las ventas. ¿Qué modelo lidera el ranking?
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"