Actualidad

Retenciones: 'Tengo gente dispuesta a salir a la ruta', dijo Dardo Chiesa

El presidente de CRA dijo que la dirigencia está 'dividida' frente al tema. 'Estamos volviendo a la Argentina de antes'. La Federación Agraria también criticó la medida.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, dijo que las versiones sobre la reimposición de retenciones a las exportaciones de trigo, maíz y girasol y el freno a la rebaja de las de soja generaron "mucho descontento" entre los integrantes de CRA y que están "divididos" en relación a las medidas que podrían tomar. 

Entre las divisiones, Chiesa graficó: "Tengo gente dispuesta a salir a la ruta y otra que dice que hay que hacer un sacrificio porque el país está mal".

En su crítica al presidente Mauricio Macri por la decisión sobre las retenciones, el ruralista dijo que, de concretarse, "estamos volviendo a la Argentina de antes".

"Este Gobierno dijo que apostaba a un modelo productivo en el que las retenciones eran un instrumento del pasado", señaló en declaraciones a Radio Continental.

"Sabemos del déficit fiscal y que la intención está pese a que el Presidente no lo quiera. Estamos en un momento complicado, pero así se vulneran conceptos de cambios profundos en la Argentina. Se rompe el contrato de confianza del campo con el Gobierno", agregó.

La Federación Agraria

El presidente de la Federación Agraria Argentina, Omar Príncipe, también salió a cuestionar la posibilidad de reinstalar las retenciones a los granos y derivados.

"Las retenciones son un impuesto distorsivo. Ya el 27 de marzo le dijimos a Marcos Peña en una audiencia que la FAA tuvo con él, que el pequeño y mediano productor debía tener cero retenciones. Si pudiera hablar con el presidente le diría que este nivel de tasas es insostenible para producir", advirtió el dirigente.

En declaraciones al programa Bichos de Campo, de radio Rivadavia Príncipe advirtió que "Si hablan de retenciones, también me pregunto para qué serían. ¿Piensan recaudar mil o dos mil millones de dólares para liquidarlos en el circuito financiero cómo están haciendo en estos días?".

Agrolatam.com